Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Los rusos tiemblan ante el nuevo ejército "progre" de Europa


1 2 3 4 5 Nota

Abandonada por Estados Unidos, Europa se dispone a crear su propio ejército para hacer frente a la amenaza rusa.

La primera misión del nuevo Ejército Europeo progre será defender Ucrania (lo que quede) de otra futura invasión rusa.

Pero los líderes políticos progres europeos, los von der Layen, Starmer, Macron, Sánchez, Scholz y otros de similar progresía, no se ponen de acuerdo y la vieja Europa se muestra dividida, lenta y obtusa a la hora de responder al boicot ruso americano, que pretende cambiar el mundo y repartírselo, dejando a los europeos al margen.

He encontrado en Internet un texto anónimo, cargado de humor, en el que se describe como será el futuro ejército europeo impregnado de progresismo y cultura woke y me he inspirado en esa descripción para completarla y adaptarla a las exigencias del difícil momento que vivimos, cuando Rusia y Estados Unidos pretenden unir sus fuerzas para dominar el mundo.

Asi, más o menos, sería el "temible" Ejército de la Europa moderna y progresista:
---



Desfile de un comando de las aguerridas tropas especiales del nuevo Ejército "Progre" europeo
Desfile de un comando de las aguerridas tropas especiales del nuevo Ejército "Progre" europeo
- No existirá un uniforme obligatorio y cada soldado u oficial se vestirá como desee.

- Se permitirá el uso de maquillaje, colonia, pintura de uñas y de labios y cualquier otro atuendo que realce la belleza personal del combatiente.

- 50% cuota de género en mandos y tropa.

- 10% reservado cuota trans.

- 10% reservado cuota diversidad funcional.

- 10% reservado cuota racial.

- El enanismo entrará en la cuota de diversidad funcional, pero en todo caso un mínimo del 2% de mandos y tropa deberán ser enanos.

- 5% reservado cuota prisioneros.

- Se respetará la legislación laboral respecto a la cuota de sindicalistas liberados.

- Cuota vehículos eléctricos mínimo 70% primer año. Aumento del 10% anual hasta llegar al 100% el cuarto año.

- La situación de guerra declarada no podrá suponer una vulneración de los permisos de paternidad, maternidad, lactancia, vacaciones, asuntos propios, excedencias, y un largo etcétera.

- Creación del observatorio para la erradicación de la violencia de género en las fuerzas armadas.

- Cada compañía deberá constar de, al menos, una jefa de recursos humanos (de formación preferentemente sicóloga), una agente de igualdad, y un delegado de prevención de riesgos laborales.

- La situación de guerra no podrá alterar el horario de 08:00 a 15:00, con flexibilidad horaria de entrada y salida,  ni podrá reducir las reducciones de jornada por conciliación familiar.

- Toda la munición empleada será no contaminante.

- Se equiparará legalmente la condición de prisionero con la de refugiado, con el correspondiente acceso a vivienda, subsidios, y  la cuota laboral antes citada.

- La alimentación de tropa y mandos será vegana en cuota del 70% durante el primer año, llegando al 100% el cuarto año.

- Eliminación de todo tipo de explotación animal, haciendo especial hincapié en el uso de perros detecta bombas o de rescate.

- Se primará el uso de la empatía, la resiliencia y la conciliación con el enemigo, utilizando mecanismos de mediación para la resolución de disputas, no siendo el uso de la violencia válido en ninguna circunstancia.

- La bandera unificada del ejército europeo será la LGTBI. No obstante podrá utilizarse la bandera gitana y la trans.

- Se someterá a democrático debate cada orden de un superior.

- La forma de aceptar o no una orden o estrategia militar será en asamblea.

- No serán válidas las órdenes que no estén redactadas o expresadas en lenguaje inclusivo.

- En términos generales, no habrá vencidos ni derrotados, siendo la mera participación y la colaboración con el enemigo, el objetivo principal de la guerra.

- Y ya no se llamará enemigo, se utilizará el término "tropas con diferentes sensibilidades".

La aguerrida Margarita Robles, alias "Nasía pa matá", generala jefe del contingente español en el ejército progre de Europa.
La aguerrida Margarita Robles, alias "Nasía pa matá", generala jefe del contingente español en el ejército progre de Europa.
Este reglamento y sus disposiciones no tiene un carácter cerrado, pudiendo ampliarse a medida que la Von der Leyen se vuelva más vieja y más loca.

Con ese Ejército progre, innovador y acorde con la cultura europea actual, Europa espera derrotar a las anticuadas y salvajes tropas rusas.

¡¡¡Adelante, europeos, hacia la victoria!!!

Francisco Rubiales

- -
Miércoles, 19 de Febrero 2025
Artículo leído 1574 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 19/02/2025 10:44
Buenas a todos,

Los países del mundo deben acordar los derechos humanos colectivos, donde entran las políticas de no interferencia subversiva en la política interna de otros países. Como ONGs y grupos extremistas. Así como los derechos a conservar, defender y políticas de restauración de las identidades nacionales. Aquí entra también todo el tema de la inmigración ilegal. Cuyas mafias y ongs deben perseguirse como organizaciones terroristas incitadoras del crimen, contrarias a los derechos humanos colectivos.

Una vez se establezcan derechos humanos colectivos, los derechos humanos de siempre podrán empezar a respetarse, teniendo en cuenta que cada gobierno solo es responsable por las personas bajo su jurisdicción, y de los acuerdos con otros gobiernos, con esto se deben eliminar los paraísos fiscales también, en general todas las "políticas globalistas" que producen caos en el mundo, pobreza, violencia, guerras, y que es el germen del "wokismo", que es la evidencia notoria por la cual se resalta la patocracia que gobierna el mundo.

Esta es una patocracia internacional que afecta a países de occidente, donde incluso hay élites de pederastas, que poco a poco irán siendo expuestos, pero tiene sus ramificaciones en narcodictaduras y regímenes socialistas con políticas internacionalistas de expansión de la ideología e injerencia externa. También son núcleos del crimen organizado mundial. Todo lo que está mal se atrae. Y resulta claro a la vista. Las fronteras y los derechos colectivos son un primer comienzo para empezar a solucionar de manera definitiva todo este desastre.

Pero estaría bien que hubiera unas políticas populares que promuevan el análisis clínicos de las características psicológicas de los candidatos a la presidencia de los gobiernos y de cualquier cargo de responsabilidad, incluyendo también esta popularidad a las empresas.

Hasta ahora se nos ha vendido una moral que se basa en decir en vez del ser. De aquí vienen también las locuras orwellianas por censurar y controlar el discurso. Deberíamos prestar atención más a la calidad de las personas en sí mismas, de una manera limpia, y menos al discurso que establecen ellos, la sociedad, u otros alrededor.

La mentira política es muy dañina y envenena el mundo, si se puede detectar de manera temprana a cualquier persona que intenta ascender a cargos de poder, se eliminan en gran medida catástrofes masivas en la humanidad, se evitarían miles de muertes, sufrimiento, estupideces en general y caos, que estos individuos provocan entre sus manipulaciones y redes de mentiras.

Así que entre las políticas de empresa también tendría que priorizarse esto, que es algo sólido, antes que el mensaje moralista, que esto en cierta manera, dependiendo del caso, induce a maneras de pensar falaces de falso altruismo en las que se mantiene y multiplica constantemente el mal que se presume combatir.

Un saludo

2.Publicado por Vanlop el 19/02/2025 12:57
Si no fuera tan trágica la situación lo que dice el artículo sería para reír y bastante, pero desgraciadamente lo que dice es bastante real y nos podríamos encontrar con un ejército bastante parecido.

Afortunadamente los rusos tienen otras cosas más urgentes que invadir militarmente Uropa por lo que un ejército orientado a defenderse de Rusia es inútil, hay otros peligros más importantes a los que la casta uropea no les hace caso o mejor dicho, que la casta favorece.

De todas formas un ejército uropeo es bastante ilusorio en estos momentos y conforme pase le tiempo más porque el concepto de Uropa se está desvaneciendo y la gente piensa que Uropa es más el problema que la solución.

Y sobre todo ¿qué Uropa?



https://gaceta.es/espana/la-diputacion-y-el-ayuntamiento-de-almeria-pp-acuerdan-retirar-los-simbolos-franquistas-basandose-en-la-ley-de-memoria-democratica-20250218-1601/

Lo dicho, no son más tontos porque no se entrenan. A estas alturas ya nadie habla de memoria democrática, pues sigue en silencio y no molestes a muchos de tus votantes.

Al parecer y esto se debe tomar como una hipótesis muy hipotética, Soros habría dicho al tirano que se vaya. Entonces ganaría el pp y como no le gusta vox, pues gobernarían ppsoe y todos felices.

vanlop

3.Publicado por Flavio Silva el 19/02/2025 17:53
Lo que está claro es que los oficiales no podrán evitar que los soldados se nieguen a combatir o huyan abandonando sus armas frente al enemigo, ya que al estar abolida la pena de muerte INCLUSO en TIEMPOS de GUERRA según la reforma del Código Penal militar con la ley orgánica 11/95 del 27 de noviembre no se puede aplicar dicha pena en ningún caso.

Ergo, cuando un soldado, entre bombas y disparos huya ante el enemigo los mandos solo podrán amenazarle ¡con un expediente administrativo!.

Entre salvar el pellejo y pagar una multa... ¡No hay color!

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros