Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Destacados

La rebelión de Madrid contra Pedro Sánchez


1 2 3 4 5 Nota

Madrid está luchando de manera ejemplar contra Pedro Sánchez y lo que el sanchismo representa de violación de la democracia española, las libertades y los derechos.

Esa lucha convierte a Madrid en la vanguardia de los demócratas y de la gente decente y contraria a la corrupción del sanchismo.

La rebelión de Madrid contra Pedro Sánchez y su política de corrupción y abuso es la gran esperanza de millones de españoles que rechazan el socialismo y la degeneración del gobierno social comunista.

Madrid ya salvó a España en 1808, cuando se alzó contra los invasores franceses. Hoy, de nuevo, es la esperanza de una nación española invadida por los chorizos, delincuentes, golpistas y tiranos que capitanea Pedro Sánchez, cuyo odio por el Madrid que se le resiste y le planta cara no para de crecer.

España está adquiriendo una gran deuda con Madrid, cuyos habitantes son hoy la encarnación del rechazo al tirano Sánchez.
---



Imagen de Ayuso, presentada como heroína que se asemeja a Agustina de Aragón en la lucha contra los enemigos de España.
Imagen de Ayuso, presentada como heroína que se asemeja a Agustina de Aragón en la lucha contra los enemigos de España.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sabido identificarse con el sentir mayoritario de los madrileños, un pueblo que en gran parte ha decidido pararle los pies al dictador Sánchez y que ha derrotado ampliamente al PSOE en las urnas, tras haber asumido que ese partido encarna como ningún otro la corrupción, el abuso de poder y el asesinato de la libertad y la democracia en España.

Ayuso es ya la más fuerte candidata a sustituir al flácido y blandengue Feijóo, cuya oposición al sanchismo es demasiado débil y torpe para causar daño al dictador socialista. Millones de españoles creen que con Ayuso liderando la derecha, Sánchez y su corte de aliados corruptos y enemigos de España no tendrían futuro. Pero, por ahora, el partido prefiere tener como líder a un gallina.

Algunos se preguntan cuál es el secreto del éxito de Ayuso en su lucha contra Sánchez. Es muy sencillo: ella sabe que con los tiranos no se dialoga ni se negocia y que la única medicina que esos desalmados entienden es el ataque implacable y continuo, algo que desconoce el pusilánime Feijóo.

Ayuso cree que con los tiranos no hay diálogo posible, mientras que Feijóo se empeña en ser aliado en las sombras del sanchismo y su cómplice en suciedades como el poyo a los ladrones de viviendas (okupas), la actitud condescendiente con los separatistas y la inmigración ilegal que está inundando las calles de las ciudades españolas de delincuencia e inseguridad.

También es partidaria de entenderse con VOX, partido al que Feijóo ha declarado la guerra y al que odia más que al socialismo corrupto de Sánchez.

Ayuso denuncia que Sánchez está obsesionado con Franco y que su política prioritaria no es el bien común sino permanecer en el poder, como sea. Afirma también que Sánchez quiere matarla políticamente y asegura que el tirano socialista, rebosante de odio, está incapacitado para gobernar.

También acusa al sanchismo de utilizar programas informáticos sofisticados y desconocidos para la mayoría, que les sirven para borrar conversaciones comprometidas, mensajes y pruebas de los teléfonos y para librarse así del castigo judicial que les amenaza por sus corrupciones y abusos. Afirma que sus conversaciones con Sánchez sobre la pandemia han desaparecido de su teléfono móvil.

La presidenta de Madrid es consciente de que ella representa en España la punta de lanza contra el dictador Sánchez y sabe que ese lucha le proporciona los votos de los demócratas y de las personas que quieren cambio y regeneración, que son cada día más.

Cientos de miles de personas en la derecha española piden que Ayuso lidere la batalla contra el sanchismo y sus aliados que odian a España, ya que está mucho más capacitada que Feijóo para ganar esa batalla, como lo demuestra el hecho palpable de que el PSOE está hecho trizas en Madrid, donde ha sido relegado a ser la tercera fuerza.

Madrid, una comunidad abierta, acogedora, moderna y la más próspera y económicamente pujante de España, tras haber sobrepasado a Cataluña, es ya la vanguardia en la lucha contra el sanchismo y la mayor esperanza de cambio y regeneración frente a las mafias socialistas y separatistas que gobiernan sin valores ni respeto a la Constitución.

Francisco Rubiales


- -
Miércoles, 5 de Febrero 2025
Artículo leído 1354 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 05/02/2025 08:25
Buenas a todos,

Creo que estoy empezando a identificar el problema cultural del occidente europeo, a veces las cosas más importantes son sutilezas difíciles de percibir. Y creo que ahora he dado con una de las claves.

De arriba a abajo prácticamente toda la política europea se pierde en los detalles, y por eso no es capaz de hacer políticas efectivas y a lo grande.

Seguramente este no sea un problema solo de Europa, si no de más sitios por el mundo. Sin embargo, esto no ocurre así en América. Cuyas naciones heredan la cultura europea pero necesitaron de las ideas para darles forma política. Las ideas del liberalismo crearon todos los países de América de distintas formas.

Por eso el socialismo pega fuerte en América, pero también las ideas libertarias, en Europa, sin embargo, hubo una adaptación al liberalismo, de los países que ya estaban. Eso hace que las ideas no son tan importantes en Europa como sí los son en América. ¿Pero eso es bueno o malo?

La ventaja es que las ideas malas en Europa pegan más débil, la desventaja es que las ideas buenas también pegan más débil. Así que el proceso sea para ir a peor o para ir a mejor es más lento. Y eso seguramente no tenga arreglo, quizás tenga que ser así.

Las naciones históricas de Europa se han construido con la idea del cristianismo y se han ido perdiendo en los detalles según si ese cristianismo era de una corriente o de otra, habiendo muchas algunas desaparecidas, incluso yo me atrevería a decir que la masonería también es una corriente del cristianismo, solo que es una corriente para las élites, la gente de dinero y poder, no para las masas.

Pero resulta que cuando las cosas se ponen mal, aparecen los problemas serios, en verdad a nadie le importa una corriente u otra si no lo útil en sí, nadie se pierde en los detalles cuando hace falta hacer piña entre las personas que piensan muy parecido y comparten valores similares. Entonces hay exceso de burocracia en lo ideológico. Entonces con decir "Dios," "libertad", "patria", ya es suficiente, y además se puede simplificar solo diciendo "libertad". Pues en cierto modo ya implica los otros dos. Aunque no sea fácil de ver.

Esas ideas sintetizan el exceso de burocracia ideológica, detalles insignificantes cuando llegan los problemas. Así que yo diría a todos los europeos, entre los que me incluye, que ya está bien de perderse por las ramas, que hay que centrarse en los valores compartidos. Las etiquetas no tienen un valor por sí mismas. Y eso se hace evidente cuando es necesario prescindir de ellas para vencer frente a los diversos males que nos amenazan.

A los europeos nos separan lenguas, pero nos unen valores compartidos. Hablar en inglés para comunicarse con otros europeos no es motivo de sentirse humillado. El inglés, actualmente sigue siendo la lengua franca, por motivos históricos, además de ser una lengua europea, es un idioma tan bueno como cualquier otro. No es especial, y no hace que una persona sea mejor o peor. Si uno quiere ser más refinado podemos hablar esperanto, y seguramente habrá mucha gente en contra de esa lengua artificial por otros detalles y más detalles. Y al final uno se pierde en lo importante. Lo importante es lo práctico, conseguir las cosas, y se trabaja con lo que hay, se defienden los valores compartidos, que consideramos valiosos por sí mismos además de útiles y prácticos para vivir mejor. Tan bueno es el inglés para Europa como el español para España. El truco es ser humilde, no ser egoísta y centrarse en lo que importa.

Dejando aparte el tema de las lenguas, lo mismo con todo lo demás, con las ideas, con la política, con los grupos de presión, etc. demasiados detalles sin importancia.

El caso del tema de hoy, Isabel Díaz Ayuso, realmente es un caso de interés que daría para uno de mis comentarios, continuando lo que ya he dicho sobre ella en comentarios anteriores. La cuestión es que ella es una líder real del pueblo, no es el hecho de lo que defiende políticamente, pero si miramos atentamente, el valor que defiende es la libertad. El valor de la libertad tiene una gran utilidad porque eso permite al que lo defiende cambiar de opinión sin traicionar a nadie, porque la libertad es el derecho a cambiar de opinión, lo quiero para mi mismo y para los demás. Ella es una líder de retóricas de principios, mezclada entre la burocracia europea política e ideológica y demás, junto con una sociedad que también es cómplice de la burocracia ideológica, política, etc.

Debemos recortar el tamaño del Estado, de la misma manera que debemos recortar el tamaño de los detalles con los que creemos que hemos mejorado nuestros valores, para dejarlos en una forma en la que sean compatibles y sumen masivamente a los de los demás, se quedarán solos los que se encierren en su propia burocracia mental ideológica.

Un saludo

2.Publicado por vanlop el 05/02/2025 09:03


No voy a negar lo que dice el artículo porque lo que dice es verdad, pero me temo que faltan algunos detalles que nos mostrarían el cuadro completo.

Me da la impresión que la presidenta de Madrid no está haciendo todo lo que puede por asumir el mando del partido, como que no le interesa y las razones pueden ser muchas, desde que no quiera complicarse la vida haciendo cosas que no le gusten o simplemente que aquí es cabeza de ratón y no quiere ser cola de león.

El Sr Núñez hace lo que hace porque tiene detrás a una parte importante del partido y seguramente los amos le marcan la política que ha de hacer. La Sra Díaz se encontraría con esos dos inconvenientes, que tendría que aceptar y eso puede que sea demasiado para ella y prefiera triunfar en Madrid que luchar con dudoso éxito en España. Por otra parte y dado el personalismo de la política en España, no se ve nadie capacitado para sucederla, seguro que hay varios, pero no se conocen y por tanto no le votarán. El ejemplo lo tenemos en el alcalde de la capital de dudosa capacidad y que no se sabe muy bien como lo mantienen en el cargo, aún sacando muchos menos votos que la presidenta.

Pero, en fin, este comentario no es más que un ejercicio literario pues no vivo en Madrid ni me importa lo que ocurra en el pp, al que considero una parte más del psoe. Que la Sra Díaz alcance la dirección del partido no me hace perder el sueño, en cualquier caso no le voy a votar porque tiene demasiados condicionantes como para llevarnos a la prosperidad.


https://gaceta.es/espana/la-justicia-imputa-a-la-asesora-de-begona-gomez-en-moncloa-y-pide-a-la-uco-sus-traficos-de-llamadas-20250204-1114/

Una asesora que pagamos nosotros. La mujer del presidente no tiene función institucional, por tanto no necesita una asesora.

Franco no se rebeló contra la república, sino que la defendió. Se rebeló contra el frente popular, que fue el que destruyó la república con la insurrección de 1934 y el fraude electoral del 36. Mientras esta evidencia histórica no cale en historiadores y políticos, el país estará enfermo.
Franco se sublevó inicialmente POR la república y contra su degeneración en el frente popular. Pero pronto entendió que un país con miseria, violencias y partidos hispanófobos, viviría en convulsión permanente. Y trató de superar la pobreza y los odios heredados. Con pleno éxito.
(Pío Moa)


3.Publicado por pasmao el 05/02/2025 10:15
Buenos días Don Francisco

Yo creo que rebelión contra Sánchez la hay en muchos sitios. Y si es noticia la de Madrid es porque la iniciativa la tiene alguien del PP, y eso si es novedoso. Pero que sea contra Sánchez no significa necesariamente que sea para que haya un cambio radical en como afrontar los problemas que afectan a los españoles.

Díaz Ayuso simplemente tiene la virtud de tener mucho mas instinto político que todos los demás en el PP y hasta en VOX. Y por instinto me refiero a saber cuando atacar con el mínimo desgaste y haciendo mas daño donde mas duela. Y eso es algo que hay que reconocérselo. Pero ideas sobre que hacer cuando se está en el poder es mas que floja. Obviamente en el PP los hay mucho mas flojos que ella, pero en VOX me temo que también.

Porque la crisis en Castilla y León con la dimisión de Gallardo evidencia un problema muy serio con VOX. Les da miedo el talento y la independencia porque tienen miedo de que si alguien logra un despegue del partido, fuera del dogma de Abascal, antes o después quien lo haya impulsado puede acabar evidenciando que las cosas en Bambú no son como ellos dicen que son.

Cosa que Díaz Ayuso no hace. A ella no le importa rodearse de gente capaz. No se conocen purgas en la CAM salvo de de Casadistas, y aún así, visto que el alcalde maldito no fue purgado.

Pero el problema de Ayuso con el PP es que ella jamás será el recambio de Núñez. El recambio de Núñez tiene toda la pinta de ser Moreno Bonilla. Porque es a quien se necesita para pactar con un futuro PSOE, lo mismo que con la CDU en Alemania, que es lo que han mandado desde mas arriba al PP. Lo de pactar con el PSOE a nivel nacional, a nivel Uropeo es algo mas que claro y obvio.

Y la pena es que el partido que podría hacer que eso descarrilase, o sea VOX, sacando 150 escaños o mas, con sacar 70 se dan por satisfechos.

Un saludo cordial

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros