Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

La democracia también agoniza bajo el mandato de Trump (El artículo permanecerá en portada un día más, hasta el jueves 27 de marzo)


1 2 3 4 5 Nota

La cultura liberal occidental está en decadencia irremediable. Aquella cultura de la libertad que trajo consigo la democracia se muere a chorros, sin que nadie la defienda, ni siquiera el pueblo maltratado por los tiranos.

La revolución de Trump consagrará otra filosofía, ajena a la explosión de libertades, derechos y controles al poder que trajo consigo la democracia liberal.

El nuevo sheriff acabará con el socialismo, con la cultura progre y woke, pero también dará la puntilla a la vieja democracia, ya herida de muerte por el socialismo y la falsa progresía. El trumpismo es incompatible con la democracia porque trae consigo más autoridad para los políticos, amistad con tiranos como Putin, desprecio a los parlamentos y a las trabas y controles al poder que impuso la democracia liberal y un diseño del mundo que ya no se divide en libres y esclavos o en capitalistas y socialistas, sino entre amigos y enemigos de un imperio u otro, sin mirar el pedigrí de nadie, atendiendo sólo a las lealtades y alianzas de hierro frente al enemigo.
---



Los tres políticos más poderosos del mundo son autoritarios y ajenos a la democracia
Los tres políticos más poderosos del mundo son autoritarios y ajenos a la democracia
Las tres grandes potencias del mundo están ya lejos de la democracia. La última en abandonar el barco de las libertades y derechos está siendo Estados Unidos, con Donald Trump. El ruso Putin y el chino Xi Jinping no tienen de demócratas ni una gota y sus regímenes son oligárquicos y autocráticos. El de Trump no lo es todavía, pero comienza a compartir rasgos con esas tiranías.

¿Han cambiado las circunstancias para que la democracia ya no sea válida? Muchos creemos que lo que ha cambiado es la naturaleza de los políticos y que la democracia, como ya previeron los filósofos de la Grecia Clásica, se degrada con el tiempo y necesita ser continuamente renovada.

La democracia es hoy más válida que nunca antes y si se ha debilitado y caído en la ignominia ha sido porque una asquerosa raza de políticos, llenos de suciedad, codicia y egoísmo, la han pervertido y destruido, atendiendo más a sus propios intereses que al bien común.

Pero, a pesar de que sus bondades y valores están intactos, la democracia agoniza y pronto será un cadáver, alrededor del cual bailarán en orgía los políticos actuales, los más corruptos y canallas que ha conocido la Historia.

Algunos defienden a Trump porque promete acabar con el malvado mundo de los progres hipócritas del wokismo y el socialismo, pero es difícil creer que un matón cargado de soberbia logre mejorar este mundo podrido.

El "América first" no es un grito de libertad, sino de egoísmo e insolidaridad. No hay cambio positivo alguno en los aranceles, ni en apoderarse por la fuerza de Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá. Tampoco tiene grandeza alguna aliarse con el asesino Putin y permitir que Gaza sea borrada del mapa. Todo eso es sólo depredación y el mal del globalismo corrupto no puede derrotarse desde la ley del más fuerte.

Hasta que el bien no irrumpa con fuerza irresistible en el mundo, como ocurrió con Jesucristo, el mundo no se hará mejor.

Ninguno de los grandes personajes que dominan hoy el mundo es demócrata, ni cree en los derechos ciudadanos, ni en los controles al poder. ni siquiera en las elecciones libres. El que se acerca por el horizonte es un mundo de tiranos sin pudor, que se creen con derecho a todo, incluso a violar las constituciones y a asesinar a sus semejantes.

El español Pedro Sánchez, el turco Erdogan y el ruso Vladimir Putin son tres ejemplos claros de esa degradación. Sánchez lo supedita todo a su poder personal, el turco es cada día más un cruel tirano y Putin, con tal de seguir en el poder, hasta asesina a sus adversarios.

¿Por qué ha ocurrido este desastre en nuestro mundo? ¿Quién o quiénes son los culpables?

Los grandes culpables han sido los políticos, que no han sido capaces de ser ejemplares, ni de respetar y fortalecer la democracia, ni de amar a sus ciudadanos, sino que han caído en los excesos y vicios del socialismo, del estatismo y de la corrupción, permitiendo que los peores especímenes del género humano, gente mentirosa, estafadora, psicópata y miserable, se apodere de los estados y convertían el mundo en una pocilga.

También hemos sido culpables los pueblos, que nos hemos dejado dominar por los políticos y que hemos entregado el poder a canallas y corruptos, ante los que nos hemos arrodillado en lugar de echarlos a patadas, renunciando al principal valor de los humanos, que es la libertad.

Basta mirar a tipos como Pedro Sánchez, Putin, Erdogan, Maduro, Daniel Ortega, Díaz Canel y otros de similar calaña para darse cuenta de que con ellos en el poder, el destino del mundo está trazado y que su gestión conducirá siempre hasta el abismo, salvo que los pueblos se rebelen, recuperen su dignidad y empujen a los corruptos hasta el infierno.

Francisco Rubiales

- -
Martes, 25 de Marzo 2025
Artículo leído 1164 veces




Comentarios:

1.Publicado por mentalmente el 25/03/2025 10:02
Buenas a todos,

Yo creo que hay una especie de guerra entre los partidarios del nuevo mundo y del viejo, que sigue siendo dominante sobretodo en Europa. Una cuestión que se suele pasar por alto es que todo lo que nos llega pasa por un grueso filtro de censura supranacional y luego sobre ese filtro se aplican los filtros particulares de los súbditos de esas élites que dirigen cada nación títere.

Sigo sin ver que Donald Trump tenga madera de dictador, hace lo contrario que un dictador, él sí denuncia el fraude electoral, aunque luego no haya conseguido demostrarlo, pero eso demuestra su interés por la libertad política, sí defiende la libertad de pensamiento, está en contra de la censura y del adoctrinamiento, sí defiende que el pueblo tenga armas y se defienda, sí defiende que el pueblo pueda ganar dinero por su cuenta y ahorrarlo, el dictador quiere quedarse con el dinero del pueblo, no veo nada que me haga pensar en Donald Trump como un dictador. Pienso que la dictadura son principalmente los enemigos de Donald Trump, los que tergiversan todo lo que dice y lo que hace con la intención de poner a las personas en su contra.

El dictador es el que en sus actos es contrario a la libertad, no el que está a favor. El dictador vive a costa del pueblo. Donald Trump es lo contrario a un dictador. No vive a costa del pueblo, y en sus actos defiende la libertad. Ahora bien, un demócrata es una entelequia, porque la democracia sigue siendo una utopía. Hay enemigos y amigos de la libertad. Demócratas muchos de discurso, pero de hechos, ninguno que yo conozca.

Los que dicen que Trump quiere conquistar países son los mismos que decían que Trump había recomendado beber lejía para curarse del covid, no hay más que ir a la fuente en ambos casos para ver lo que realmente dijo. Son los mismos que dicen que Trump fomentó una insurrección el 6 de Enero, cuando no hay más que ir a las fuentes para ver que fue justo al contrario y llamó a los manifestantes a abandonar. Cada vez que oigan algo negativo sobre Trump será mentira el 99% de las veces, viniendo de las "fuentes oficiales". Y bastará una búsqueda para ver lo que sucedió realmente. Otro ejemplo es la discursión con Zelenski y Vance, que duró unos 50 minutos, pero los medios lo redujeron a dos minutos, sacando todo de contexto.

Pero todo esto viene de mucho antes de que apareciera Donald Trump en Estados Unidos. Los primeros síntomas claros de esta degeneración aparecieron con el 11-S, aunque había antecedentes, pero con ese atentado, se hizo evidente para millones de personas que algo grave está pasando en las más altas esferas del poder, porque la mentira estaba a plena luz, y cobrándose la vida de muchas personas inocentes.

Todo lo que tenga que ver con sus planes va a ser potenciado y lo que les perjudique va a ser a veces directamente eliminado del discurso, o tergiversado al extremo.

Desde que llegó Donald Trump a la política, es el máximo representante político visible del Nuevo Mundo, que surge como alternativa a ese Viejo Mundo lleno de corrupción y maldades imposibles de imaginar. El Nuevo Mundo tiene que pasar por los peores filtros posibles, y no es que sea solamente él, si no que el campo esta minado desde el principio ante la manipulación de cualquier información sobre cualquier tema que perjudique al Viejo Mundo.

Imagínense que si por si acaso existieran unos campos de concentración, como los de los nazis, es una hipótesis, donde estuvieran gaseando a la población a diario, y también violando niños, masacrando gente inocente. Pero que eso no lo dijeran en ningún sitio, contra los responsables nadie protestaría porque nadie se enteraría.

Cosas de ese estilo suceden, la culpa es del Viejo Mundo, por eso esos crímenes no existen o pareciera que no nos afectan y suceden como por cosa del tiempo, como algo meteorológico, sin responsables con nombres y apellidos, esto de quienes nos gobiernan durante décadas, con planes totalitarios que parecen salidos de una mente trastornada.

Su maldad, su locura, les ayuda a pasar desapercibidos, resulta difícil de creer la existencia de tanta maldad, incluso al creerlo, no hay una manera normal de reaccionar ante un nivel tan elevado de maldad que no tiene sentido, que no encaja con nada que tenga sentido, pero aún así existe.

Tenemos que convivir a diario durante décadas con las consecuencias de la censura sin saber lo que por ello tomamos decisiones erróneas en la vida, y yo añado, como sociedad es una condena, es esclavitud. El hombre individual todavía tiene cierta oportunidad de ser libre pero la sociedad es esclava de la censura. El hombre libre que se da cuenta de ello está obligado por el mero acto de defender su propia libertad, buscar la libertad de la sociedad en su conjunto, porque de otro modo, también terminaría condenado.

Cuando alguien lo denunciase, creeríamos que está loco, y que es de los malos. Poniéndonos en contra de quien está defendiendo a esas personas.

Si pueden controlar lo que la gente cree que es verdad también controlan casi al 99% los gobiernos, sin importar que la gente vote a partidos políticos diferentes. Controlan también la emisión de moneda. La democracia es en la práctica un "discurso útil" a los poderosos, porque es la manera que ellos tienen de obligar a la gente a que acepte lo que ellos deciden que es el concepto de valor bueno y que no.

Nunca dejan al pueblo decidir nada, ni siquiera hacerse las preguntas, nunca preguntan nada al pueblo a no ser que ya tuvieran la respuesta. Este es uno de los motivos de peso que me hacen desconfiar seriamente de los que dicen que defienden la democracia. Hay demasiada censura, se dirige constantemente a la sociedad, nunca la dejan en paz decidir nada.

Nadie que no quiera que el pueblo sea quien domine realmente el discurso y no otros, sean cuales sean, puede ser un demócrata. No se puede ser demócrata sin trabajar para que la gente sea libre y decida que es importante y que no, que es verdad y que es mentira.

Los que defienden censura son inequívocamente enemigos de la libertad, y viceversa. La libertad es el fundamento de cualquier forma de democracia. La libertad de expresión es un requisito para la democracia. Una democracia no puede acabar con la libertad porque es la que permite la democracia.

Antes que querer que alguien defienda discursivamente la democracia, prefiero que lo haga en la práctica, al menos desde mi óptica la democracia no es técnicamente difícil, claro que requiere cierta voluntad, esfuerzo y medios, pero nada en comparación con muchas otras cosas que ya existen y son más difíciles.

Normalmente nadie sacaría la conclusión de que para tener que comer y una casa donde vivir, tiene que tener no solo unos altos valores morales o intelectuales, para darse cuenta de los engaños, de las falacias, o desarrollar a partir de esos valores e inteligencia un orden social al completo, que vaya mucho más allá que las metas lógicas de una persona, que sería raro que una persona tuviera como una de sus metas algo que no solamente solucione sus problemas si no también los de los demás, y que fuera algo nuevo que nunca ha conocido, normalmente se buscan soluciones conocidas y que apliquen a lo particular, y además señalando a alguien como enemigo.

La solución "democracia" supone un reto al espíritu humano clásico, porque es buscar una solución que no tiene que ver directamente con el problema que le preocupe en ese momento, además casi siempre la política va en contra de algo, pero la democracia no va en contra de algo en particular, si bien puede ir en contra de los poderes minoritarios, de las oligarquías y las dictaduras, ir en contra de ellos no resulta en nada funcional al hecho en sí de vivir en democracia. La democracia no es algo que haya que lograr derribando otro sistema de gobierno, si no que se construye o no se construye, no importa lo que hubiese antes o durante, si se quiere construir se puede.

Unas dictaduras u oligarquías sin embargo si se benefician de ir en contra de otras dictaduras u oligarquías. Cuando hablan de democracia pero no lo demuestran. Es porque están en ese plan. No son demócratas, es un poder antidemocrático atacando a otro ya establecido con la excusa de que no es democrático.

Si el que ataca quisiera ser democrático lo demostraría con los hechos, preguntando a la gente y poniendo mecanismos y facilidades para que el poder, la soberanía nacional y el control del discurso resida en el pueblo. ¿Dónde se ha visto eso?

Pero creo que el principal parte de este reto espiritual es moral. Aunque no exclusivamente, pero se junta con el reto intelectual.

La sociedad y aún peor los que mandan, tiende aspirar a menos que la democracia, porque es una expectativa de vida demasiado elevada. Rompe ciertos esquemas. Aún es peor desde la mentalidad socialista, el socialista solo tiene como un empuje moral tratar de arruinar la vida del que vive mejor que él, pero no de mejorar la suya propia, aunque cree que va a mejorar por efecto de ello, pero cuando eso no pasa, que es lo habitual, tampoco se siente afectado si cree que ha logrado empeorar la vida del que vivía mejor, que le culpa de sus problemas.

La democracia es demasiado buena para aceptarla. Antes las personas pensarían en algo que les afecte únicamente a ellos, como jugar la lotería y que les toque el premio. La democracia es algo parecido a pensar en una lotería que les toca a todo el mundo el premio, aunque parece algo bueno, también pierde parte de la gracia, pues entonces al ganar todo el mundo, nadie podría estar por encima de otro, y parte de las dinámicas habituales en la sociedad es querer ser mejor que el otro, y el progreso colectivo como sociedad es despreciado.

Por ejemplo, que ahora casi todo el mundo pueda tener algo que hace cien años parecería magia, un teléfono móvil, internet, inteligencia artificial, es algo que beneficia a todo el mundo, pero no se valora lo suficiente porque al tenerlo todos nadie está por encima de nadie. Muchos cambiarían su vida actual con ser el rey en una época pasada, aunque pudieran morir de una enfermedad que hoy tuviese cura.

La democracia es aspirar a demasiado, además de a algo hasta cierto punto desconocido e impredecible. Pero que se sustenta por valores que se cree y se defienden y también la necesidad cada vez más urgente e imperiosa de evolucionar a esa forma de vida en sociedad, ante el descalabro de la sociedad basada en jerarquías. Solo la democracia podría resolver satisfactoriamente las grandes cuestiones, los grandes problemas del mundo. Nadie más podría hacerlo. Ninguna tecnología, ni siquiera la inteligencia artificial, que seguramente ayudará mucho, resolverá los grandes problemas.

Miedo a introducirse en un terreno social desconocido en el que ahora sí los adultos son responsables. Miedo a la responsabilidad. Miedo a posibles dinámicas sociales nuevas. Y eso acompaña a el no sentirse digno de vivir en esa forma de sociedad tan respetuosa con las personas. Especialmente las personas malas que casi dan todo sentido a su vida en abusar de otras personas no podrían aceptar un sistema donde eso se pondría muy difícil.

Esto es un reto que suma lo moral a lo intelectual, porque a mi modo de ver, independientemente de lo digno que uno se sienta, aunque una persona sea malvada, un sistema democrático podría ser la única solución posible a la supervivencia de la humanidad, y en ese caso, aún siendo una persona malvada, tendría que preferir la democracia, y buscar adaptarse como sea que simplemente morir. Lo normal es que la gente tienda a querer adaptarse y vivir, aunque eso le obligue a cambiar como persona.

La encrucijada a la que lleva el trascurso de la historia obliga a tomar el camino con posibilidades de supervivencia aunque implique cambiar. Porque se llega a una crisis donde las opciones intermedias desaparecen. En esa situación algunos harán el esfuerzo que en otra circunstancia no harían para superarse como personas.

Un saludo

2.Publicado por pasmao el 25/03/2025 10:28
Buenos días Don Francisco

Lo mejor es enemigo de lo bueno.

La democracia es imposible sin demócratas. Por eso llevar la "democracia" a ciertos países es imposible. No hay una cultura democrática en su población. Y cuando se ha intervenido vía USA para "solucionarlo", el remedio siempre ha sido peor que la enfermedad.

Lo que hay que analizar con Trump es si hay mas libertad que antes o no. Y si los medios de comunicación van a tener libertad para dar a conocer ciertos temas o no. Desconozco que dicen los medios USA sobre lo de Canadá, Groenlandia, Panamá, etc.. pero muy posiblemente haya muchas voces encontradas. Antes y por ejemplo, con el bicho, fue imposible. También es muy posible que con Trump los jueces y fiscales estén mucho menos politizados, y que los medios no estén contaminados por USAID varios. Y si mucho del poder Federal acaba en manos de los Estados, se producirá también una mayor separación de poderes real.

Y sin el riesgo de una IIIGM

Si hay mas libertad es mas fácil que haya mas demócratas, y que de ello devengan reacciones contra ciertas maneras Trumpistas. Si no hay mas libertad, pero se convence por medio del miedo de que es necesaria esa represión, osea Biden, y lo que hubo antes de Biden. Y lo que tenemos aquí en Uropa, la cosa irá a peor.

Por lo pronto en la Rusia de Putin no detienen a nadie por rezar en silencio frente a un abortorio.

Yo no creo que la democracia agonice bajo Trump. Aunque muchas de las cosas que proponga sean discutibles. Pero esas mismas cosas discutibles son las mismas de antes, sólo que antes nos las envolvían en celofán con un lacito arcoirs y ahora nos las presentan de manera descarnada.

Un saludo cordial

3.Publicado por vanlop el 25/03/2025 10:33


No me voy a extender mucho. El artículo lo dice, ya los clásicos dijeron que la democracia acababa en tiranía, auspiciada por el pueblo ante la incapacidad de la democracia para resolver los problemas. Es el pueblo el que pide un tirano.

La cosa ha sido una evolución lenta pero segura de la democracia a la tiranía. En España directamente nos engañaron, así que eso casi que no cuenta, pero en otros países fueron los propios ciudadanos los que fueron eligiendo a sus tiranos poco a poco y sin darse cuenta tienen a los tiranos al mando.

En algunos países se mantuvieron las formas democráticas pero los dirigentes fueron producto de unas oligarquías que manejaban la política.

Los dirigentes actuales son los correspondientes tiranos de esas democracias fracasadas, cada uno con sus peculiaridades. Creo que estamos al principio, al menos lo están todavía en algunos países, con tiranos que miran por el bienestar de sus pueblos, pero en otros, seguramente en función de la degradación de la democracia, directamente son unos canallas que miran por ellos sin importar el pueblo.

En Cuba, por poner un ejemplo, triunfaron los barbudos porque el régimen de Batista era un pozo de corrupción, aquello no tenía nada de democrático y eso con el beneplácito de los USA, que utilizaban Cuba como su prostíbulo. Así que la pregunta parece clara ¿quién tenía la democracia degradada?

Los próximos años serán de oligarquías y tiranos, ya ha ocurrido otras veces, hasta que un trauma haga que las sociedades comiencen de nuevo.

Todo ha ocurrido ya, no hay nada nuevo bajo el sol.



https://www.hispanidad.com/politica/internacional/necedad-se-desborda-universidad-oxford-quiere-revisar-latin-adaptarlo-hacerlo-inclusivo-personas-trans-no-binarias_12057798_102.html

🥷 | INFORMACIÓN

Los abogados de Ábalos le informan que irá muy pronto a prisión.

Amenaza con difundir las putas que Sánchez Castejón se llevaba en el FALCON.

Ahora se entiende que Begoña Gómez se fugara a México o se fugó porque saldrá en días el dinero que ROBÓ...

🕵‍♂️ | INFORMACIÓN

Un dato, la UCO tiene las pruebas y prepara los informes de cómo María Jesús Montero es la n°2 que prepara las empresas pantalla de los CORRUPTOS del PSOE.

Preparó toda la falsa fachada del hermano de Sánchez Castejón y la fuga de capitales a República Dominicana

Uno de los dos diarios más influyentes de los Estados Unidos (The Washington Post) ya dice abiertamente que la CIA asesinó al Presidente Kennedy.
La historia moderna ha de ser reescrita.


4.Publicado por Un Culé el 25/03/2025 12:21
Yo creo que Trump está intentando abrir un melón sin saber si será dulce y si está maduro, lo quiere abrir aún con la incertidumbre de como será, pero lo abre porque esta creciendo fuera de su campo de cultivo.

Este señor se mueve únicamente por intereses económicos y estratégicos que, se pueden volver en su contra en cualquier momento, puesto que juega con trileros más astutos y preparados que él y, de paso perjudicar seriamente al mercado y sus aliados.

Prescinde la diplomacia y la negociación e impone, a bandazos, su criterio pero no valora la opinión de los otros en juego.

Se limitó a decir que él acababa la guerra en 24 horas, pero miren el tiempo que lleva y, no se ha producido un solo movimiento, mas allá de la reacción de sus aliados Groenlandia, Canadá, Europa y Mexico.

Este iluminado -permítanme llamarlo así- estaba convencido de que se trataba de hablar con Putin, hacerle una oferta y repartirse el botín, pero al parecer le ha salido rana.

EEUU ha dado la a ayuda a Ucrania a fondo perdido pero él ahora pretende cobrar la factura tomando posesión de la riqueza de aquel país, centrales eléctricas y tierras raras de las que no dispone en su país para dejar .de depender de China.

Pero hete ahí que esas tierras raras están mayoritariamente en la zona invadida por Rusia (que casualidad) y pienso yo ¿no se habrá anticipado Rusia a tomar posesión?

Trump tiene prisa por firmar el reparto, al contrario que Rusia que dice "vamos avanzando pero no es momento de firmar". No se habrá encontrado con un negociador más discreto y mas listo que Trump. HASTA QUE NO LLEGUE EL FINAL NO SABREMOS COMO ACABA.

5.Publicado por vanlop el 26/03/2025 09:20


Lamentablemente la vieja Europa es un pozo de tiranía con la máscara de la democracia y debemos pensar que toda´via Europa impone sus valores aunque sea de forma moral y sin efectividad, pero si en Europa hay ciertos valores los demás tratarán, al menos de disimular.

Y vemos que en efecto, ante la degradación de Europa, los demás no disimulan y se han lanzado al "tú más".

Las formas democráticas se perdieron a poco de instaurarse, la revolución fue la instigadora de la democracia cuyos dirigentes se apresuraron a destruir instaurando sucesivas tiranías. La democracia británica nunca fue tal pues siempre estuvieron de acuerdo en todo los dos partidos y para que hubiera un poco de diferencia se distinguieron en las cuestiones sociales, pero no mucho.

Durante más de dos siglos la democracia ha sido una ficción con periodos de bonanza y periodos de desastre. Miremos la democracia en España, con un siglo XIX convulso en el que la democracia fue una burla y un siglo XX que comenzó por la Restauración que no fue más que una alternancia de caciques y cuando alguno quiso hacer algo distinto lo mataron.

Y no digamos nada de estos últimos cincuenta años.

Se están liberando los papeles del asesinato de Kennedy y de momento aparece la cia como la organizadora. Falta saber los motivos, pero hay varios que se sospechaban desde antiguo, veremos qué apartan de nuevo.


6.Publicado por francisco.lopez.roma@gmail.com el 26/03/2025 09:56
Y mientras tanto la UE y sus dirigentes lo único que se les ocurre es que lis europeos nos hagamos de un set de supervivencia. Esta es la solución que nos dan, es de chiste.
La UE y sus dirigentes solo quieren disfrutar de sus privilegios antidemocráticos y dejan a Europa hundirse económicamente dependiendo de China para casi todo, y pretendiendo luchar contra Rusia cuando lo mejor es intentar un acuerdo con ella para aprovechar sus recursos naturales y olvidarse de la agenda verde que únicamente nos hace depender mas de China.
A este paso Europa terminará como un territorio dependiente económicamente del exterior y con una población cada día mas reducida aumentada con la inmigración musulmana.
Europa desaparecerá tal como la conocemos.

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros