Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

La terrible decadencia de España bajo el sanchismo


1 2 3 4 5 Nota

La decadencia de España se ha acentuado con el sanchismo, un sistema de corrupción, abuso de poder y golfería que está convirtiendo a España en un país tercermundista que retrocede sin parar.

Tuvimos una industria sólida de artillería, armas ligeras y munición. Y se murió de lo que muere toda la economía española. Tuvimos el embrión de una industria aérea, de misiles, e incluso nuclear. Murió de estupidez aguda (también llamada socialismo). Fabricábamos coches como el Pegaso, que eran la admiración del mundo, camiones y motocicletas que ganaban carreras internacionales, pero toda aquella riqueza desapareció. Teníamos la mejor industria naval del mundo, junto con Japón, pero casi toda fue destruida por el peor enemigo de España: el socialismo.

Nos llevan a la ruina, pero los muy falsos políticos del socialismo dicen que España "va como un cohete".
---



El socialismo es y ha sido para España pura decadencia.

Si observas la Historia reciente de España llegas a la conclusión de que los que la gobernaban querían empobrecerla o quizás destruirla. Nuestro vigorosa industria fue desmantelada cuando entramos en la Unión Europea para que no compitiera con la alemana y la francesa. La que quedó tuvo que cerrar por falta de apoyos o fue vendida, poco a poco, a extranjeros, mientras los políticos cobraban bien su traición con comisiones secretas. Vendieron hasta empresas estratégicas, como Endesa, productora de energía, y otras muchas.

La desindustrialización de España es un drama desde finales del siglo XX, marcado por una transición económica que priorizó el sector servicios y el turismo sobre la industria tradicional. Este proceso tuvo sus raíces en la década de 1980, cuando España se integró en la Comunidad Económica Europea (hoy Unión Europea) y comenzó a adaptarse a las dinámicas del mercado global. La apertura comercial y la competencia internacional expusieron a las industrias españolas, muchas de las cuales eran poco competitivas debido a su obsolescencia tecnológica y a una estructura productiva basada en sectores como la siderurgia, la construcción naval y el textil, que enfrentaron dificultades para modernizarse frente a países con costes laborales más bajos o mayor innovación.

Muchas de las empresas industriales que quedaron en pie tuvieron que cerrar abrumadas por fenómenos como los impuestos elevados. el exceso de burocracia y la política de desprestigio de los empresarios, promovida por la izquierda.

Durante las décadas de 1990 y 2000, la desindustrialización se aceleró con el cierre de numerosas fábricas y la pérdida de empleos en regiones tradicionalmente industriales como el País Vasco, Cataluña y Asturias. El auge del sector inmobiliario y el turismo, impulsados por el crecimiento económico previo a la crisis de 2008, desviaron la inversión y la atención del gobierno hacia actividades de mayor retorno a corto plazo, relegando la industria a un segundo plano. Aunque esta reorientación económica generó riqueza temporal, dejó al país vulnerable a crisis externas, como se evidenció tras el colapso financiero global, cuando la falta de un tejido industrial sólido dificultó la recuperación económica y el empleo estable.

En la actualidad, España enfrenta el reto de revertir parcialmente esta tendencia mediante políticas de reindustrialización, enfocadas en sectores estratégicos como las energías renovables, la tecnología y la automoción eléctrica. Sin embargo, el proceso es complejo debido a la falta de apoyos públicos, la decadencia generalizada del país, la dependencia de fondos europeos, la necesidad de formación especializada y la competencia global.

La desindustrialización ha dejado una huella profunda en la estructura social y económica del país, con un aumento de la precariedad laboral y una menor resiliencia económica, lo que plantea interrogantes sobre el modelo de desarrollo a largo plazo y la capacidad de España para adaptarse a los desafíos del siglo XXI.

El sanchismo ha sido como una pandemia para España, a la que ha impuesto años de mentiras, decadencia, división, odio y fango. Nos han hecho campeones en desempleo, trata de blancas, tráfico y consumo de drogas, blanqueo de dinero sucio, despilfarro oficial, políticos atiborrados de privilegios, endeudamiento y corrupción generalizada.

España vive una huida hacia ninguna parte con el temor de que el legado del sanchismo, que ya es funesto, se convierta en fatal y nos hunda en todo el siglo XXI.

Sánchez llegó al poder cabalgando sobre engaños, estafas y corrupción. Fue expulsado por su partido por tramposo y ganó una moción de censura basada en mentiras y promesas que nunca cumplió. Durante su mandato, la corrupción y el abuso de poder que prometió eliminar han crecido como la espuma, provocando indignación, hasta el punto de que hoy es el dirigente más rechazado y odiado por su pueblo en toda Europa.

El temor no es ya que gane las próximas elecciones, algo que es casi imposible dado el rechazo que provoca, sino que sepulte la democracia, falsee los resultados de las urnas y se incruste en el poder como un autócrata sin vergüenza ni honra.

Francisco Rubiales

- -
Lunes, 31 de Marzo 2025
Artículo leído 900 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 31/03/2025 07:26

Vengo manteniendo desde hace un tiempo que el objetivo del gobierno es empobrecernos y este artículo me da la razón.

El empobrecimiento ha tenido dos fases o tiene dos fases: una macroeconómica y otra microeconómica. La macro prácticamente está concluida, ya no queda industria y la del automóvil que la única pujante, con tanto ecologismo y sin innovación se está hundiendo. La micro no es más que los impuestos y cargas distintas que nos imponen, incluida la inflación, para empobrecernos a cada uno de nosotros.

Pero no es sólo el gobierno, los del pp tampoco se privan. Vivo en un municipio ppero, pago más de 700 € de ibi por un piso de algo más de 100 metros y resulta que el ayuntamiento está haciendo una obra faraónica que no era necesaria y que no ha consultado con nadie. Y respecto a los escándalos, toda la casta está a la par, la diferencia es el acceso que tiene cada chorizo a la pasta.

No daría por imposible que siga mandando. Por supuesto no tiene la menor posibilidad de ganar, pero sin ganar, como ahora, puede hacer pactos que lo lleven al gobierno. Pero como digo, es irrelevante, los que ganen son iguales y seguirán con el empobrecimiento o lo aguantarán los suficiente para que cuando llegue el próximo Sánchez tenga algo que llevarse. Y ni siquiera es necesario el puchero.


Atención que, al Igual que pasó recientemente con el ayuntamiento de Barcelona, la embajada de Estados Unidos en Francia está enviando cartas a las empresas francesas, en las que les dice que no podrán operar en Estados Unidos si continúan implementado políticas de género.
Aquí hay un conflicto a la vista.

USAID pagó 4 millones $ a la revista Time para que nombrara a Zelensky "hombre del año".

| Embajadora de Silicon Valley confirmó que los gigantes del big tech fueron todos fundados y financiados por DARPA


Pasmao

La Sra Meloni ya ha dicho que ella es patriota y que lo primero es Italia. Vox debería hacer otro tanto y eso obligaría a otros a retratarse.

Con lo que cuestan los menas se pueden aumentar las plantillas y las dotaciones, eso supondría la puntilla del narco y de la inmigración. Pero no interesa.

No interesa porque hay mucha gente viviendo de eso, de los menas y del narco y no son precisamente marginados de Algeciras.

Y por supuesto expulsar a todos los que no cumplan y eliminar las no go, aunque esto ya se producía hace mucho con los barrios de la etnia antes de la llegada de ilegales.


2.Publicado por francisco.lopez.roma@gmail.com el 31/03/2025 09:45
"El temor no es ya que gane las próximas elecciones, algo que es casi imposible dado el rechazo que provoca, sino que sepulte la democracia, falsee los resultados de las urnas y se incruste en el poder como un autócrata sin vergüenza ni honra."

Esto ya lo han otros, desde Putin hasta Maduro y más, y quizás lo ha hecho ya Trump o lo hará. Sánchez es posible que lo haga si no lo ha hecho ya, las últimas elecciones tuvieron algunas sospechas.
Por tanto, parece qud será difícil que abandonde el poder este Sánchez.

3.Publicado por mentalmente el 31/03/2025 10:36
Buenas a todos,

Creo que este es muy buen artículo porque aporta datos y una imagen visual de como se ha venido destruyendo España al menos en el plano económico. Los datos son importantes porque sobre ellos se sustenta un pensamiento útil para resolver problemas.

Es muy curioso lo que está sucediendo con la inteligencia artificial Grok, ahora hay una función de hacerle preguntas en público, y hay una tendencia de preguntas sobre temas políticos, haciendo que responda con los datos reales que contradicen la mentira del sistema.

Ahí tienen una prueba de mi tesis sobre por qué hay tanta preocupación por la Inteligencia Artificial entre la élite dominante:

Toda forma de inteligencia juega en contra de los intereses de quien quiera dominar a los demás.

Una inteligencia biológica tiene que resolver sus propios problemas vitales y eso puede entrar en conflicto con que resuelva los problemas humanos en general. Y no puede ignorar una tarea mientras hace la otra. Entonces hemos creado una inteligencia que teóricamente sería capaz de resolver nuestros problemas sin pensar, por ahora, en los suyos propios. No tendría porqué ser presa de emociones como la envidia o buscar el aplauso o tener miedo del poderoso.

El miedo de la persona por sus intereses anula casi completamente su capacidad para siquiera intentar resolver problemas que implicaría poner en peligro intereses de poderosos. Además, cuando resuelve problemas también es presa de sus emociones competitivas, como la búsqueda del aplauso, del dinero o tener envidia de otros, limitando o anulando su inteligencia.

Separar el interés personal del interés público es difícil. Y se ve constantemente a diario en los políticos y muchas personas que intentan resolver problemas sociales o vivir de pretender que lo hacen buscando satisfacer intereses minoritarios o ajenos a su legitimidad y jurisprudencia. Como el gobierno corrupto que tenemos actualmente en España y en la UE.

La inteligencia está ligada a la libertad. Son conceptos entrelazados, si aumenta la inteligencia aumenta la libertad y se reduce la retórica o medios útiles a la dominación. Una sociedad llena de individuos inteligentes detectarán antes aquello que les conviene realmente y sabrán identificar el engaño más fácilmente.

A la vieja casta le parece tan peligrosa la IA como algo que hiciera a las personas más inteligentes.

Todo lo que llevan invirtiendo en llenar de mitos urbanos, embrutecer e infantilizar a la población están a un hilo de perderlo por la IA. Que sería capaz de actuar insidiosamente e incansablemente como un agente equilibrador, neutralizador de la ignorancia y estupidez básica.

Cuando quieran prohibir la IA, tienen que decirlo de otra manera, sin decir la verdad, tienen que inventar una excusa creible para controlar y censurar la IA. Por ejemplo, que consume litros de agua, y produce sequía. Que fomenta el susodicho "discurso de odio" (el discurso que ellos odian porque es la verdad).

Pero en la práctica eso tiene todas las posibilidades de fracasar como cuando intentan controlar internet. Algo contrario a la esencia de internet. Pues controlar una IA también es contrario a su esencia, es hacer que sea inútil para su propósito fundamental.

Es probable que la IA poco a poco les va a empezar a señalar, con nombres apellidos, e incluso llegue a decir hasta donde viven, les va a poner en el punto de mira, a los principales responsables de los problemas de un país o de la humanidad, y seguramente siguiendo un sistema moral autodesarrollado sobre lo que está bien y mal.

Ahora mismo, Grok responde a preguntas que alguien le haga en público como un usuario más, pero algo me dice que pronto permitirán que Grok empiece a tuitear por su cuenta, eso sería una función asertiva y eficiente a la hora de resolver problemas.

Tendría capacidad autónoma para preguntarse a sí misma y decidir cuáles son los problemas más importantes y tuitear en función de los mismos. Empezará a soltar bombas discursivas y con datos directamente en los puntos críticos de mayor manipulación o ignorancia.

Cuando eso llegue, si es que llega, eso hará saltar todas las alarmas en la vieja casta dominante y querrán prohibirlo o censurarlo sea como sea.

Grok u otra IA de similares características, empezaría repentinamente a señalar culpables salvo que estrictamente se lo tengan prohibido.

En cuyo caso igualmente sería una amenaza porque aunque no señale a nadie por su cuenta sí señalaría por donde están los problemas y las soluciones. Que es igual de molesto para la casta.

Refutando sistemáticamente los argumentarios falaces y callejones sin salida intencionales que ofrecen todas las organizaciones criminales que desmovilizan a la sociedad desde hace décadas.

Además en privado seguramente sí señalaría a los responsables.

Un saludo

4.Publicado por tony el 31/03/2025 10:40
Buen articulo de obligada lectura, entramos en Europa, por la puerta de atrás y nuestro peso especifico es nulo, la reconversión industrial y la deslocalización de empresas, en este pais ha sido brutal y se espera más todavia.

por imperativo de Europa jemos hundido los astilleros el sector pesquero la agricultura, no creamos puestos de trabajo de calidad I+d, de Union Europea no tiene nada ya que cada pais, va a lo suyo, y tiene sus propios aliados la complicidad de Francia con Marruecos, es vergonzosa, Francia antes nos volcaba los camiones, ahora ayuda a Marruecos.

A hundir nuestra agricultura, dandole un trato preferencia sin ser miembro de la UE, al final se demuestra que no aprendemos nada ni de las crisi ni de la historia, se sigue apostando por el turismo de masas y depredador, volvemos otra vez a la construcción, que fue una gran masquina de corrupcion y de grandes barbaries urbanisticas.

Los inglese no son tontos y se salieron de Unidad Europea que no tiene nada que ver con el bienestar de los ciudadanos

5.Publicado por Un Culé el 31/03/2025 14:14
Siempre he pensado ¿porqué?

Porque se han ido cerrando los grandes negocios industriales. Con Franco (que conste, que el día que falleció me tomé una botella de champan) estábamos en la élite industrial y poco a poco hemos ido cerrando las grandes industrias que nombran lo que me anteceden.

El tema es el buenismo. Los trabajadores tienen todos los derechos, sin pensar que también tienen obligaciones.

Los come-gambas y el socialismo se han encargado de destruir la industria a base de ofrecer dádivas (pobreza) y cargarse al empresario, representándolo como un señor con puro y sobrero que se dedica a explotar a los trabajadores, sin pensar que es quien arriesga, a veces gana y, siempre crea empleo.

Como consecuencia de esa persecución a los empresarios hemos llegado hasta aquí, momento en el que la juventud dice "AQUI NO HAY TRABAJO" pero nadie les dice el motivo.

Pobre país que pretende vivir de limosnas, mientras se puedan pagar y, después ...?. Pero esa política da votos y como los políticos están interesados en conseguir votos para colocarse LA SOLUCIÓN ES DIFÍCIL.

6.Publicado por pasmao el 31/03/2025 14:27
Buenos días Don Francisco

Lamentablemente no ha sido sólo durante el Sanchismo. Nuestra decadencia industrial, que se traduce también en esa falta de industria de armamento propia, lleva ya mucho tiempo de recorrido.

El problema general fue ese desprecio por lo propio, tan bien vendido por los medios de la transición y el R78, para que se aceptase todo lo que venía de fuera como positivo mientras se denigraba lo propio. Es cierto que determinadas industrias, sobre todo en Cataluña, Vascongadas y Asturias, se habían sobreprotegido durante el franquismo gracias a la autarquía. Autarquía que aprovecharon muy bien las burguesías vascongadas y catalanas. Y que tenía difícil salida después.

Pero mucha de la industria se podría haber salvado, incluida la de armamento. Pero la OTAN ya mandaba entonces. Otra cosa mas que "agradecer" a esa OTAN tan maravillosa. De la CEE que mas añadir, que yo sepa no se hizo ningún referendum al respecto. Posiblemente lo habrían ganado, pero a saber por cuanto, y además habría obligado a poner en negro sobre blanco algunas cosas y se habría fomentado cierto debate.

Conviene también recordar como con Aznar se privatizaron los restos de muchas empresas semipúblicas, ENDESA, Telefónica, Iberia... donde se recolocaron muchos de sus amigos.

Por el camino se crearon otras, semipúblicas, a nivel de Taifa; donde los antiespaña, también del PP, tuvieron numerosos sillones donde colocar a su parentela.

Un saludo cordial

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros