Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

La estupidez china de Pedro Sánchez


1 2 3 4 5 Nota

Pedro Sánchez está en Pekín, inclinado ante el comunismo chino, en el peor momento y lugar, enfureciendo a Estados Unidos y a la misma Europa, cuyas autoridades han advertido a China que Sánchez no representa a la Unión.

Con ese inoportuno y desafiante viaje, típicamente idiota y dañino para España y Europa, Sánchez perjudica a todo el mundo occidental, sobre todo a los españoles, a los que expone a muy duras represalias de Washington.

Su inconveniente viaje a China ha irritado a Estados Unidos y puesto a España en peligro.

La guerra entre Estados Unidos y China no es circunstancial, ni es un episodio pasajero en la Historia, sino una batalla crucial y llena de peligro entre dos gigantes que compiten por la hegemonía y el poder mundial. Situarse en la línea de fuego, como ha hecho Sánchez, es una imbecilidad mayúscula.
---



Sánchez, en el peor sitio, en el peor momento, provocando la ira de los Estados Unidos
Sánchez, en el peor sitio, en el peor momento, provocando la ira de los Estados Unidos
Hay que ser tonto leche para acercarse a China, como ha hecho Pedro Sánchez, cuando Estados Unidos, primera potencia mundial, está en guerra comercial total con ese país.

El viaje a China de Sánchez ha sido preparado por Zapatero, uno de los mayores imbéciles de la política española, amigo de dictadores y especialmente dañino para España, a la que arruinó en su mandato.

En Estados Unidos braman contra Pedro Sánchez por su acercamiento a China. Un senador demócrata de EEUU dice que Sánchez está «fuera de la democracia y los Derechos Humanos», mientras que el Secretario del Tesoro USA dice que lo que hace Sánchez es como “cortarse la garganta”.

Por culpa de la estupidez de Sánchez, sería lógico que Trump, indignado ante el comportamiento del inepto presidente español, decidiera castigar a España con aranceles especialmente duros.

Acercarse a China, segunda potencia económica mundial, es un movimiento interesante y tal vez positivo para el comercio español, pero hacerlo en estos momentos, cuando Estados Unidos ha declarado la guerra comercial a Pekín, es propio de un imbécil ignorante y suicida.

Desde los tiempos de Reagan, China estaba ya identificada como el gran enemigo de Estados Unidos. Algunos expertos en Washington hasta aconsejaban bombardearla para impedir su fulgurante crecimiento. Pero nadie hizo nada, salvo Trump, ahora que ya es demasiado tarde.

La presidente de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha sido especialmente crítica con el viaje a Vietnam y China de Sánchez: "Va a homenajear a tiranos", afirma. Por su parte, el PP critica el "acercamiento" de Sánchez a China con su viaje institucional: "Llega en el peor momento posible".

La mayoría de los expertos y analistas españoles critica el viaje de Sánchez a China y afirman que "tensiona las relaciones de España con Estados Unidos" y que ese viaje "tenía que haberlo cancelado".

Para colmo de males, China sale en defensa de Sánchez tras las críticas de EEUU y acusa a Trump de "extorsionar" al mundo, una defensa que irrita todavía más a Washington.

Todavía es pronto para sopesar las consecuencias de ese desgraciado viaje de Sánchez, pero el futuro se ha vuelto amenazador y oscuro para las relaciones entre España y Estados Unidos.

Francisco Rubiales

- -
Viernes, 11 de Abril 2025
Artículo leído 818 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 11/04/2025 10:03


Me da la impresión que estos ya juegan a ver cuanto se pueden llevar, de modo que los movimientos que hacen son en ese sentido sin importar lo que nos ocurra a los súbditos. Creo que ya están en el sálvese quien pueda.

Coste electoral no creo que tenga, suponiendo que los votos sirvan para algo, porque falta mucho para ir a hacer como que votamos, así que no le importa lo que la gente piense o diga, además, para eso se gasta nuestro dinero en tener a unos medios adictos.

No sé lo que dirá el pp, pero seguro que no dice mucho, están entre las críticas a Trump y guardar las formas ante las críticas de Uropa.

El problema lo tenemos nosotros pues las relaciones con los USA se van a poner más feas, con el beneplácito del sultán, que es lo que quiere el tirano y al final pagaremos todos, lo cual debería hacernos pensar sobre la «amistad» de algún país poderoso.

Dado que el tirano es un mal en sí mismo y para España y para todo Occidente, lo adecuado es que sacaran los papeles que tenga la cia y que seguro harán que hasta los socialistas abominen del tirano. Cualquier otra solución nos perjudicará. Pero eso al tipo este no le importa, al fin y al cabo somos los paganos.


2.Publicado por pasmao el 11/04/2025 14:29
Buenas tardes Don Francisco

No es recomendable ponerse en la diana de los poderosos. Porque luego el tiro puede venir de cualquier lado. Lo hizo Aznar con esa foto de las Azores, que me temo volvería (Aznar) a repetir encantado. Aunque sigamos sin saber que pasó en realidad ese 11M. Y por qué el PP se cargó los trenes antes de que Zapatero llegara a ser presidente de forma efectiva. Algo que Zapatero jamás osó airear.

Con todo no me parece mal movimiento el de Sánchez. Pero si toda la fanfarria asociada. Se debería negociar con China, claro que sí. Y también con Rusia. Con India y demás.

El problema de fondo es el de siempre. Se quiere señalar a Sánchez desde los medios PePerros por su visita a China, como el clásico acusica de cuando íbamos al colegio, para hacerse acreedores a una palmadita en la espalda desde el Trumpismo y que no se las lleve todas VOX. Y de paso gritar a los que siguen apoyando a Sánchez desde arriba, y que no son ni China y ni Putin, que ellos (Los PePerros) si que son de confianza. Y que ya es hora de que tener ellos el sillón, y que se hagan el favor de largar a Sánchez para que corra turno.

O sea, a soplar para que desde afuera hagan el trabajo que ellos, los PePerros, son son incapaces de hacer. Porque son unos inútiles. Para ver si se resuelve de una vez el "liderazgo" de Núñez (me da la risa cuando pongo cerca la palabra liderazgo y Núñez), no vaya a ser que VOX les acabe adelantando. Como AfD en Alemania. Y la liemos.

Veremos que pasa con los chinos en China, y que pasa con todos esos otros chinos en España que figura que tienen tantas ganas de largarse.

Un cordial saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros