Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

¿Debería estar encarcelado Pedro Sánchez?


1 2 3 4 5 Nota

Millones de españoles opinan que Pedro Sánchez viola las leyes, traiciona a España y merece estar encarcelado, esgrimiendo razones y argumentos sólidos para sustentar ese criterio.

Su última y más reciente traición a la Constitución es haber pactado con Junts que el 25% de las ayudas antiaranceles vayan a Cataluña, mientras el resto de las autonomías españolas no reciben cupo alguno.

Sin embargo, en un Estado de Derecho nadie es culpable ni puede ser condenado hasta que no sea juzgado con todas las garantías necesarias.

Pero, a pesar de esa verdad infalible, el hecho de que muchos millones de ciudadanos, de todas las edades, ideas y tendencias, le condenan sin paliativos y con datos de gran peso, representa un potente indicio de fracaso y culpa que por lo menos hacen de Sánchez un mal dirigente político, injusto, despreciable y odiado por su pueblo, lo que ya es, en sí mismo, un gordo pecado contra la democracia y la decencia política.
—-



Una de las miles de imágenes que circulan por el ciberespacio acusando a Pedro Sánchez de graves delitos contra España, sus ciudadanos y sus leyes.
Una de las miles de imágenes que circulan por el ciberespacio acusando a Pedro Sánchez de graves delitos contra España, sus ciudadanos y sus leyes.
No podemos presentar pruebas sobre la culpabilidad de Pedro Sánchez, pero podemos ofrecer un análisis objetivo basado en las críticas y controversias que han surgido en torno a su figura, según información pública y opiniones que circulan en medios y redes sociales, dejando claro que estas no constituyen pruebas legales concluyentes, sino percepciones o acusaciones que requerirían investigación judicial para ser validadas.

Personalmente, creo que existen pruebas e indicios más que suficientes para que el personaje al menos sea investigado por los tribunales como sospechoso de graves delitos. Entre esas pruebas e indicios destacan los siguientes:

1. **Caso de corrupción vinculado a Begoña Gómez**: Una de las críticas más recurrentes proviene de las investigaciones sobre su esposa, Begoña Gómez, quien ha sido señalada por presunto tráfico de influencias. Se le acusa de haber utilizado su posición para beneficiar a empresas privadas a cambio de favores o contratos, especialmente durante la pandemia. Algunos detractores argumentan que Sánchez podría estar implicado indirectamente si se demostrara que sabía o facilitó estas acciones. Sin embargo, hasta abril de 2025, no hay evidencia judicial sólida que lo vincule directamente, y él ha negado cualquier irregularidad.

2. **Trama Koldo y presunta corrupción en el PSOE**: El escándalo conocido como "caso Koldo" involucra a José Luis Ábalos, exministro de Sánchez, y una red de corrupción relacionada con la compra de mascarillas durante la pandemia. Críticos sugieren que Sánchez podría tener responsabilidad política o incluso penal si se comprobara que estaba al tanto o encubrió estas actividades. La Unidad Central Operativa (UCO) ha señalado vínculos cercanos entre Ábalos y otros implicados, pero no hay pruebas públicas que impliquen directamente a Sánchez.

3. **Gestión de la pandemia y contratos públicos**: Se ha cuestionado la transparencia en la adjudicación de contratos de emergencia durante la crisis del COVID-19. Algunos sectores alegan que hubo malversación de fondos públicos o favoritismo hacia empresas afines al PSOE. Aunque estas acusaciones han sido investigadas, no existe, hasta la fecha, una sentencia que responsabilice a Sánchez personalmente.

4. **Acuerdos con partidos independentistas y la ley de amnistía**: Otra línea de crítica sostiene que Sánchez cometió un abuso de poder o incluso un delito de prevaricación al negociar la ley de amnistía para los líderes del procés catalán a cambio de apoyo político. Organizaciones como Manos Limpias han presentado denuncias alegando usurpación de funciones judiciales, pero el Tribunal Supremo no ha admitido estas querellas como válidas contra él hasta ahora.

5. **Uso de recursos públicos**: Se le ha acusado de utilizar el avión presidencial (Falcon) para fines personales o partidistas, lo que podría interpretarse como malversación. Sin embargo, estas acusaciones suelen quedarse en el ámbito político y no han derivado en procesos penales concretos.

6. **Presuntas presiones a instituciones**: Hay quienes afirman que Sánchez ha influido indebidamente en el poder judicial o en la Fiscalía, especialmente tras el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general, quien enfrenta su propia investigación. Si se demostrara que Sánchez dio órdenes para alterar procesos judiciales, podría enfrentarse a cargos como obstrucción a la justicia.

Hay, además, una gran lista de abusos, arbitrariedades y daños causados a España y a sus ciudadanos por Pedro Sánchez que rozan el delito, entre los que destacan la promoción del odio, el estímulo a la división y el enfrentamiento, la protección a la corrupción, el perdón a delincuentes, el asalto a la Justicia y otros muchos.

Estas acusaciones provienen principalmente de partidos de oposición (PP, Vox), medios críticos y sectores de la sociedad que lo ven como un líder que prioriza el poder sobre la legalidad. Sin embargo, es crucial señalar que, hasta abril de 2025, ninguna de estas cuestiones ha resultado en una condena o imputación formal contra Sánchez. En un estado de derecho, cualquier persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial justo, y las opiniones públicas o mediáticas no equivalen a pruebas.

Francisco Rubiales

- -
Miércoles, 9 de Abril 2025
Artículo leído 868 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 09/04/2025 09:14


Y sin embargo… Hace unos días estaba mi esposa en la parada del bus y surgió una discusión política, que hasta llegaron a empujarse. Una señora de´cai que Sánchez era el mejor presidente de la Historia. Ante eso ¿qué se puede hacer?

Se deja la mayor, que es traición. Está la cuestión de todas las ventajas que tienen los súbditos del sultán que no tienen los españoles, pero eso se podría achacar a Uropa, que sirve para todo, es un comodín muy útil. Pero según leí, ordenó retirar todos los agentes del cni de Marruecos y eso son palabras muy mayores. Naturalmente esta noticia tendrá todos los matices habidos y por haber, pero algo hay y desde luego nada agradable para nosotros.

Pero no olvidemos que Uropa es la misma cloaca, así que el hombre se siente seguro. Es muy curioso cómo nadie parece hacer nada ante la deriva totalitaria que lleva Uropa y que ya se ha señalado en el blog y que no hay que ser un portento de la política para darse cuenta que Uropa ya es un zombi.


Han muerto cinco mineros y los sindicatos callados.

https://astillas4.blogspot.com/2025/04/la-trampa-se-cierra.html

En Tailandia la moneda digital no se pude gastar a más de 4 kilómetros del lugar de residencia. Cuatro kilómetros son 15 minutos. Este es el futuro que nos espera de control absoluto en las ciudades distópicas de 15 minutos, que no son más que refinadas cárceles digitales. Y en España han aprobado el carnet digital, que va unido a la moneda también digital y al férreo control biométrico.
Hay un vídeo.


2.Publicado por pasmao el 09/04/2025 10:12
Buenos días Don Francisco

¿Debería estar encarcelado? Sin Duda

¿Lo va a estar? NO

La razón es la misma por la que Zapatero no lo está. Porque el PP va a impedirlo.

El PP, de sumar mas de 175 con VOX, pactará el apoyo del PSOE para que ello no ocurra y gobernar en solitario o en coalición con el propio PSOE, a costa de que Sánchez no esté al mando dándole una patada hacia arriba, hacia puesto de especial relevancia en organismos internacionales.

Lo llamarán en todos los medios PePerros, las COPE, FJL, El Debate, ABC, A3, El Mundo... "Operación puente de plata" o similar. Con la excusa de que al enemigo que huye, puente de plata. Y al que ose criticarlo dirán que ya no hay Sánchez y que no hay que ponerse así.

Al fin y a la postre es lo que hicieron con Zapatero. Aunque entonces lograron engañar a una mayoría suficiente para que les dieran esa mayoría absoluta, que ahora está mucho mas difícil. Al respecto, la dificultad de esa absoluta, tendremos a los medios PePerros de turno justificando el voto útil y señalando a VOX como culpable de que el PP se haya visto obligado a pactar con el PSOE. Porque sino existiera, esa absoluta se volvería a dar. Y al respecto harán todo tipo de estafa estadística, extrapolando todo el voto a VOX como Peperro. Y como si ello fuera creíble.

Les dejo link a una columna acerca de los aranceles Trump. Una columna muy interesante porque es de una persona mayormente Trumpista, pese a lo cual se espanta por la deriva arancelista. Yo coincido a grandes rasgos con el autor. Sobre todo en lo de que la reindustralización de los USA es imposible, mas todas esas contradicciones que hay en las propias medidas Trump.

El autor, Fernado del Pino Calvo Sotelo, no es ningún chisgarabís.

https://www.fpcs.es/locura-arancelaria/

Un cordial saludo

3.Publicado por tony el 09/04/2025 16:14
Para mí los delitos mas graves son de alta traición, majenar a la justicia en beneficio propio y de su familia, blanquear al terrorismo y facilitar la excarcelaciíon de los terroristas mas crueles, dar impunidad a la apologia del terrorismo y del genocido que hubo en el Pais Vasco.

Pactar con un profungo de la Justiciay la omision del deber de perseguir al delito sobre todo cuando Puigdemont a bombo y platillo,que iba a estar en Barcelona y no hizo nada por impedirlo, humillacion a las victimas del terrorismo etc.
Motivos hay mas que suficientes, el probelmas es que la justicia la tiene secuestrada Pedro Sandez y el Fiscal General del Estado

Eso de que como soy presidente del gobierno no tengo responder ante nada ni ante nadie yno ser responsable de sus actos solo pasa en las dictaduras

4.Publicado por mentalmente el 09/04/2025 16:55
Buenas a todos,

Totalmente de acuerdo, solo que la lista es más larga y me parece especialmente grave que el presidente dejase morir durante dos días a la gente afectada por la dana.

A mí me pasó algo parecido a lo que cuenta Vanlop, he visto gente que apoya a Pedro Sánchez como si no pasara nada y entre ellos algún fanático, cosa que a simple vista no parecería de esa persona. Por razones de trabajo tuve que relacionarme durante meses con ellos y lo pasé bastante mal, casi una depresión.

Eso me hace reflexionar sobre que el mal que estamos enfrentando es mucho más complejo de lo que la gente podría pensar.

La teoría nueva que sostengo, es que esta gente como Pedro Sánchez ni por un segundo se cree nada de lo que defiende, pero está en el poder porque ha sabido gestionar la ignorancia del pueblo a su favor. Es como si ese fuera su trabajo, y también los demás corruptos que le rodean.

Gestionan la ignorancia del pueblo como una materia prima, como una ganadería de donde ellos obtienen dinero, poder y sirven a alguien o grupos de poder normalmente fuera de la vista más poderoso con planes para el mundo.

La mecánica de su corrupción y su alcance está vinculada al estado y forma de la ignorancia del pueblo de la que se nutre.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros