Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

El rechazo a la Europa de Úrsula Von der Leyen crece como la espuma


1 2 3 4 5 Nota

La Europa actual, construida con torpeza, errores, antidemocracia y corrupción por las izquierdas y las derechas tradicionales, es un fracaso porque sus ciudadanos se distancian de la clase política y apoyan, cada día con más fuerza, a los nuevos grupos conservadores patrióticos, a los que los partidos del pasado llaman "extrema derecha".

La Europa del presente, corrupta, intervencionista, escasamente democrática, dominada obscenamente por políticos alejados de sus pueblos y cargados de privilegios y retrocediendo en competitividad, pujanza y valores, nada tiene que ver con aquella Unión original que deslumbró al mundo, construida por políticos de altura como Konrad Adenauer, Winston Churchill, Alcide de Gasperi, Walter Hallstein, Jean Monnet, Robert Schuman, Paul Henri Spaak y Altiero Spinelli.

Los "padres fundadores" soñaron con una Europa próspera, pacífica y, sobre todo, libre y con democracias garantizadas, un mundo lejano a la Europa del presente, donde los políticos han desplazado a los ciudadanos del poder, han asesinado la democracia, han abierto las puertas a la corrupción y se han entregado a la cultura marxista y woke, al mismo tiempo que han llenado el país de inmigrante ilegales y descontrolados, que desnaturalizan la cultura europea, ponen en peligro la paz y llenan las ciudades de inseguridad y delitos.

Todo indica que los nuevos partidos conservadores de la nueva derecha europea están llamados a sustituir a los gobiernos y coaliciones fracasadas de socialistas y partidos tradicionales de la derecha, culpables de la decadencia europea y de haberse entregado a la cultura globalista y a amos multimillonarios que gobiernan desde las sombras.
---



Patriotas europeos
Patriotas europeos
En la reciente asamblea celebrada en Madrid por los partidos que integran el grupo de los "Patriotas" europeos, el español Abascal, presidente de ese grupo y del partido español VOX, dijo que "Europa es una dictadura corrupta". Es un diagnóstico cada día más compartido y popular, sobre todo después de la sucia y brutal operación de Bruselas anulando las elecciones de Rumanía, sólo porque las ganó la extrema derecha.

Los tres grupos que integran los partidos de la nueva derecha europea, con ideologías conservadoras, nacionalistas, liberales y patrióticas, crecen de manera exponencial y pronto serán la nueva mayoría dominante en la Unión, donde gobernarán sustituyendo a los viejos y corrompidos partidos socialistas y populares, de las viejas izquierdas y derechas.

“Ayer éramos herejes (…) ayer dijeron que éramos el pasado, hoy todos ven que somos el futuro”, asegura Viktor Orbán, presidente de Hungría.

Los integrantes de Patriotas por Europa consideran a Trump un «compañero de armas» y pretenden que Europa renazca y se fortalezca con la ayuda del presidente de Estados Unidos.

La cumbre de Patriots en Madrid, en la que el líder de Vox, Santiago Abascal, ha ejercido de anfitrión, ha criticado a las "élites de Bruselas" ante los "escándalos de corrupción" y otras problemáticas creadas a su juicio por las actuales instituciones comunitarias, como la "inseguridad" por la inmigración ilegal o el "fanatismo climático", a la vez que ha defendido un "cambio" en una Unión Europea que "parece anclada en el pasado".

Había euforia en esa cumbre, entre otras razones porque los viejos partidos de izquierda y derecha se ven agotados y sin fuerza y porque la nueva derecha patriótica crece como la espuma, sobre todo entre los jóvenes europeos, lo que les asegura un brillante porvenir.

Pocas cosas son tan evidentes como la actual decadencia de Europa, atrasada en competitividad, economía, tecnología, poder militar e influencia en el mundo. Millones de europeos sueñan con la regeneración y el resurgimiento.

La crítica a Bruselas ha sido feroz: Patriots critica en Madrid a las "élites de Bruselas" y defiende un "cambio" en una Unión Europea "anclada en el pasado". También ha criticado a esas "élites" ante los "escándalos de corrupción" y otras problemáticas creadas a su juicio por las actuales instituciones comunitarias, como la "inseguridad" por la inmigración ilegal o el "fanatismo climático", a la vez que ha defendido un "cambio" drástico que devuelva a Europa los valores, la democracia y el vigor perdidos.

Francisco Rubiales

- -
Lunes, 10 de Febrero 2025
Artículo leído 1162 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 10/02/2025 09:27


Esta reunión de patriotas ha sido interesante porque seguramente ha aclarado las posiciones de cada uno, sin embargo no habrá tenido repercusión en la gente por el silencio mediático, aunque cada vez es menor ese silencio pues los jóvenes se mueven más por las redes. De esta forma las encuestas señalan que un gran porcentaje de jóvenes votarán a estos partidos, a´si que el futuro es de ellos.

El problema es que es ahora o nunca. Si pasa un tiempo la tiranía se afianzará y ya no será posible echarlos. Los useños han tenido suerte en hacer el cambio a tiempo, no sabemos si en Alemania se producirá ese cambio.

Las votaciones alemanas el 23 son clave en Uropa. Si los patriotas consiguen ser la primera fuerza, seguramente no llegarán a gobernar porque harán coalición los de la casta, pero esta casta estará acabada. Si no consiguen ganar, la coalición será la misma pero ya no tendrán la fuerza moral que daría el otro caso.

De todas formas no podemos fiarnos de la limpieza de las votaciones, porque ya me contarán que credibilidad tienen unos países que han anulados unas votaciones en Rumanía porque no les gustaron los resultados y que siguen pensando en ilegalizar a los patriotas en Alemania.

En todo esto hay algo que no me gusta y es la disposición a recibir la ayuda useña. Esa es una forma de hipotecarse. Seguramente Trump estará encantado de facilitar esa ayuda, pero a base de recibir otras cosas a cambio y eso que tendría que pagar Uropa sería a costa de frenar el desarrollo y retroceder en el mundo. Ya está la cosa muy mal como para seguir perdiendo competitividad.

De todas formas, los problemas tiene que resolverlos cada uno la ayuda externa nunca es solución a la larga y aquí se trata de encontrar una solución que lleve a Uropa a una era de prosperidad suficientemente larga.

Tampoco tengo muy claro que estos patriotas sean lo que dicen, en Francia se tragaron los resultados sin protestar y había motivos para decir algo, al menos. Veremos lo que ocurre en Alemania.


2.Publicado por mentalmente el 10/02/2025 10:41
Buenas a todos,

El principal problema es la mentalidad socialista, y como problema derivado de esa mentalidad, la clase política como un todo, como un problema en sí, incluyendo a partidos políticos que no son socialistas.

La mentalidad socialista introduce una dinámica falaz en la relación entre la ciudadanía y los gobiernos, que da autoridades, poderes y privilegios a los políticos, incluso para que ellos decidan lo que tenemos que pensar.

Lógicamente, cuando llega un gobierno que no es socialista, no va a renunciar a tantos privilegios así como así. Los políticos se convierten en casta. Entonces es necesario un movimiento político específico, que haga "razón de ser" su causa contra la casta.

Entonces tenemos todos este frente unido de grupos políticos patriotas que mantienen su razón de ser en una gran causa contra toda la casta política europea y global. Primero específicamente contra el globalismo. Por todo el daño que está haciendo en toda Europa, desde las políticas que destruyen el sector primario, como las que destruyen la independencia energética, como las de frontera abierta y de buenismo con los criminales en general.

Después, contra todo el despilfarro de dinero público, y la casta política en sí, razón por la cual estos grupos empiezan a integrar cada vez más fuertes corrientes libertarias, que son coherentes casi completamente con la causa patriótica anterior, pero aún pueden ahondar más todavía en acabar con el globalismo. Al acabar con todas las fuentes de financiación, pero además pueden acabar con cualquier otra corriente nueva diferente, con la desinformación masiva, con la financiación encubierta de terrorismo y guerras por el mundo. El movimiento libertario potencia la efectividad del movimiento patriótico.

Y seguramente aparecerán tarde o temprano los grupos políticos puramente tecnócratas, que ahondan más en la eficiencia gubernamental que promueven los libertarios, estos vienen a darle la puntilla final a la razón de ser del socialismo.

Entonces en relación a esto, debo decir que todavía gran parte de este movimiento está olvidando lo fundamental, que todo el problema que ellos están combatiendo surgió en un principio de la creencia en el socialismo. Y cuando no es el socialismo es otra ideología totalitaria, como el caso del islam. Pero ese problema viene derivado del anterior.

Es el socialismo el que nos hizo débiles, odiar a nuestros países, destruir la producción, odiar nuestra cultura, dar poderes a políticos y entes supranacionales, no perseguir duramente los criminales, los corruptos, condenar a la gente de bien, castigar al trabajador, creer que el fin justifica los medios, etc. todo viene del socialismo de una forma u otra, aunque no lo vean. Yo les animo que lo estudien.

Si yo, y muchos otros me pude curar de creer en el socialismo, todo el mundo puede, ojalá me hubiera curado mucho antes, me gustaría que se pusieran expertos, medios, etc. a fin de evitar pasar por esa enfermedad a millones y millones de personas innecesariamente.

Un saludo

3.Publicado por vanlop el 10/02/2025 11:47

Estos días se me viene olvidando comentar lo que han sacado en la USAID, no sólo el despilfarro, sino también los millones empleados en desestabilizar países y en mantener a tiranos adictos y por supuesto, la subvención a toda clase de chiringuitos woke. Son miles de millones y hay nombres de gentes que se la han llevado cruda.

Eso a nosotros nos pilla un poco lejos, no demasiado, porque a saber cuanto de ese dinero ha servido para financiar chiringuitos en España. Lo que nos interesa es que la agencia española de cooperación hace lo mismo, a escala mucho menor, pero lo hace y alguien está sacando el dinero que dona, lo que no se puede sacar es el dinero que se pierde.

El problema es que los presupuestos generales son un fárrago intratable y sacar todo va a ser imposible, pero se pueden sacar algunas partidas que muestren en qué se gastan nuestro dinero. Todo sería cuestión de ponerse, cosa que no hacen los partidos de la oposición. De toda la oposición.

Pero tampoco lo hacen en Uropa, que debe ser un río, así que por eso dudo bastante de que los patriotas sean solución a algo.

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros