Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Alarma: la ley del más fuerte en un asqueroso mundo tripolar


1 2 3 4 5 Nota

Uno de los fenómenos más inquietantes del presente es que las tres grandes potencias mundiales parecen haber descubierto que les sale más rentable repartirse el mundo que pelearse entre ellas.

Las primeras semanas de Donald Trump en el poder apuntan a cambios drásticos en el mundo, que tiende a ser tripolar y dominado por la ley del más fuerte.

Hay signos alarmantes que anticipan un mundo donde los fuertes impondrán su ley y someterán a los débiles. Si el mundo que despunta por el horizonte se consolida, Estados Unidos, Rusia y China serán los amos y los demás estarán sometidos y a merced del trio de los poderosos.

No se atreve con los fuertes y sí con los débiles. Donald Trump lo tiene claro y los otros dos pistoleros (China y Rusia) le van a seguir el paso porque tienen alma de tiranos y están deseosos de imponer su fuerza en el planeta.

La gran perdedora en el nuevo mundo tripolar sería la Unión Europea, que se queda fuera del núcleo del poder, además de los países débiles que aspiren a la independencia y la libertad, que corren el riesgo de ser arrasados.

El mundo que se acerca es, quizás, el peor mundo posible.
---



Van a imponer la ley, a dominar el mundo y a arrasar al que se resista. Un mundo de pistoleros con el revolver al cinto.
Van a imponer la ley, a dominar el mundo y a arrasar al que se resista. Un mundo de pistoleros con el revolver al cinto.
Las campanas tocan a duelo porque el mundo de la paz, la justicia, la libertad, la ley y el orden se muere, asesinado por la peor raza existente en la tierra, la de los políticos. Lo peor del planeta se ha apoderado del poder y del destino de los pueblos y han utilizado la fuerza de los estados para llenar el mundo de bajeza, corrupción, inseguridad y abuso.

Pero a los políticos les quedaba un paso que dar y lo están dando ya: el de la imposición de la fuerza como ley máxima del planeta.

Es muy probable que los tres países más fuertes decidan repartirse el mundo. La única razón que explica ese asalto brutal al viejo orden es que Estados Unidos, Rusia y China tienen los arsenales llenos de armas mortíferas.

La llegada de Trump al poder ha abierto las puertas a un mundo deleznable, sin igualdad, sin equilibrios, sin derechos humanos y sin justicia ni libertad.

La entrega a Rusia de trozos importantes de Ucrania, la expulsión de los palestinos de Gaza, la "recuperación" del control del Canal de Panamá, el intento de convertir a Canadá en otro estado de la Unión, las aspiraciones de rapiña sobre Groenlandia y el acoso a Europa y a los viejos aliados de la OTAN son signos alarmantes que anticipan la llegada de un mundo de cuatreros y forajidos.

Lo que los vientos anticipan es un mundo donde los depredadores tienen derecho a la caza y en el que la única ley válida será la fuerza.

Los débiles serán presas y tendrán que acostumbrarse a vivir en la selva, a merced de depredadores carnívoros.

Creíamos que Donald Trump representaba el fin de la lamentable cultura woke y del mundo injusto e hipócrita creado por los socialistas y las derechas contaminadas de marxismo, pero, además de eso, que es realmente una valiosa conquista, Trump también ha comenzado a enseñar los dientes y a demostrar que su naturaleza es depredadora: aranceles vengativos, poblaciones como la de Gaza expulsadas de sus tierras ancestrales, conquistas consagradas por la fuerza (las de Rusia en Ucrania), poderes aliados ignorados y represaliados, como la Unión Europea, y grandes organizaciones y foros mundiales de cooperación abandonados, como la OMS y pronto quizás también la OTAN y la ONU, entre otros.

A los países débiles no les quedaría otra opción que someterse a alguno de los tres gigantes y vivir como satélites en un mundo sin dignidad, justicia ni decencia.

La selva parece que ha entrado en la escena y lo ha hecho para quedarse, después de que los tres grandes han descubierto que les sale más rentable repartirse el mundo que pelearse entre ellos.

Es el mundo amenazante de los depredadores, un mundo realmente asqueroso.

Francisco Rubiales

- -
Viernes, 14 de Febrero 2025
Artículo leído 961 veces




Comentarios:

1.Publicado por pasmao el 14/02/2025 09:22
Buenos días Don Francisco

En cierta manera tiene razón. El problema es que no es cosa de ahora con Trump, no es algo nuevo, viene de mucho antes, sobre todo para los que consideramos países occidentales. Por ejemplo, ¿qué mayor grado de exhibición de sumisión que la de Alemania cuando los USA (con Biden) se cargaron el Nordstream?

La cuestión es que lo que antes hacían los USA (el mundo anglo en general) de manera "educada", maquillando los hechos a través de una prensa comprada (por el USAID entre otros), ahora lo hacen a calzón quitado, y de paso se ahorran gastos como los del USAID y demás.

El problema en verdad es que no podemos elegir amo, porque ya puestos yo me quedaría mucho mas tranquilo con amo ruso o chino, que con un useño, que va de capa caída y que me conoce mucho mejor, que tiene una cultura mucho mas extractiva, y que sabe donde están los resortes para hacerme la vida imposible. El wokismo, y su predecesor el marxismo cultural no fueron inventos rusos o soviéticos, sino puro Made in USA.

No podemos elegir amo, por culpa de los anglosajones, porque nuestras élites se sometieron hace tiempo a ese mundo anglo basuriento. ¿O es que no nos iría en general a Uropa (continental) mucho mejor teniendo arreglos comerciales con Rusia, y a través de esta con China e India, que con los USA?

Por lo demás, no se si realmente los sueños Trumpistas se cumplirán y si los USA realmente podrán aguantar en ese mundo con tres amos, porque las bases para ello son muy débiles. Los USA de Trump no tienen nada que ver los USA de finales del XIX y comienzos del XX, y esa política de cañoneras que quiere imponer a sus antiguos socios mediante esa política proteccionista sin la base industrial de los USA de entonces es imposible. Se han pervertido tanto que yo no veo fuelle que les permita hacer creibles sus amenazas en el medio plazo.

Han faltado a esa máxima de los mafiosos, narcos sobre todo, de que no hay que consumir aquello con lo que se trafica. Y su alejamiento de la realidad, el mismo que hace no poco suponía el wokismo, es lo que mas nos debería preocupar a los que nos toca ser sus vasallos sólo porque nuestras élites han consumido también dicha mercancía averiada.

Insisto en lo de la OTAN y cómo nuestra teórica izquierda traga con ella, aunque suponga que en el futuro tengamos que incrementar hasta el 5% nuestro gasto en Defensa, básicamente a costa de comprar material useño que además de tener una relación calidad precio infumable no podremos usar jamás contra los que los USA nos digan que no podremos usar, y ello a costa de sanidad, educación o pensiones. Y toda esa Podemancia callada como puertas.

Insisto también en que salida hay, y está hacia nuestro Este. El problema son nuestras élites, incluido VOX.

Un cordial saludo

2.Publicado por pasmao el 14/02/2025 09:56
Dejo al respecto esta columna de Hughes en La Gaceta. Que borda el tema con metáforas antológicas.

https://gaceta.es/opinion/hacia-la-paz-por-la-cruda-realidad-20250214-0602/

Por ejemplo

"...Esta Europa oficial se queda como los japoneses aquellos perdidos en una isla luchando una guerra que ya había terminado. Guardan una lealtad imperial a un Imperio que decide ser otra cosa, mirar a otro lado, que se pira como Mr. Marshall. ¡Otaneros colgados de la brocha civilizatoria!...


... Europa, que vio destrozarse Yugoslavia y ahora Ucrania, confirma que puede ser un peligro para los pueblos, una sirena supranacional que atrae a los marineros al naufragio; además se ha empobrecido y reducido industrialmente...


... En aquel discurso de 2007, Putin tenía frente a sí a unos Estados Unidos sin frenos. LeBron James haciendo mates uno detrás de otro. El mundo ha cambiado un poco. Ahora Trump llega al poder con bravatas monroevianas y una riviera gazatí, pero China amenaza en IA y Rusia le obliga a un repliegue. Su poder, inmenso, es menor; encuentra límites que Estados Unidos había olvidado...."


3.Publicado por vanlop el 14/02/2025 10:57

Lo de repartirse el mundo siempre ha sido una constante, es mucho mejor que pelearse. La cuestión no es esa, lo importante es que haya países que no sucumban al reparto y jueguen sus cartas con habilidad. Es difícil jugar esas cartas, pero se puede, la gente inteligente lo hace. Por tanto, lo primero es poner al frente de los países que quieres dominar a los más inútiles.

No voy a criticar a los gobernantes que menciona, hacen lo que creen mejor para sus países, que es lo que han hecho todos los gobernantes patriotas desde que el ser humano constituyo sociedades. A los que critico es a los que miran más por otros intereses que por sus países, como la mayoría de los que mandan en Uropa y sobre todo la funesta comisión de la Sra von der leches.

Uropa tiene casi tres veces la población de Rusia, más o menos la de los USA y la mitad de China. Con gobernantes honestos, debería ser la cuarta pata del banco y si embargo es una entidad que va a su destrucción a una velocidad tal, que por poco que vivamos (los que ya tenemos una edad) lo veremos.

Tiene razón cuando dice que los políticos son la peor raza, pero observe que mientras Uropa está dominada por esa raza maldita, ninguno de los tres que pretenden mandar en el mundo son políticos, son tipos que hacen lo que tienen que hacer dentro de sus posibilidades.

Siempre he pensado que la gran virtud de Trump es librarnos de la cultura woke, que no es más que marxismo cultural adaptado a los USA y de ahí irradiado al resto del mundo. Y eso es un gran logro. El resto de su acción no es más que consecuencia de aplicar lo que se debe en bien de su país, cosa que en Uropa se nos ha olvidado y por eso lo vemos como un depredador sádico.

Los países débiles siempre se han tenido que someter, la diferencia está en el grado de sometimiento y esa es la parte que toca a los respectivos gobernantes, que tienen que adaptarse a las circunstancias y a lo que sean capaces de utilizar en su provecho. Que al fin y al acabo no es más que lo mismo sólo que a escala muy pequeña.

Por ejemplo, ¿es que Marruecos no utiliza el imperialismo? Lo utiliza en tanto España se deje. Es exactamente igual que los grandes. Todos lo hacen mientras puedan, sólo que algunos lo hacen más descarado y otros menos y por el camino se quedan los países que no han sido capaces o no han podido defenderse. Como ha ocurrido siempre.



🕵‍♂️ | INFORMACIÓN | ÚLTIMA HORA

Mandos de la Armada y AG.INT del CIFAS, presentan demanda contra Cruz Rioja por:

▪️Falsificación documento oficial.
▪️Malversación
▪️Grupo Mafioso Criminal
▪️Tráfico de humanos y
▪️Seguridad Nacional


🕵‍♂️ | INFORMACIÓN | YA ES OFICIAL‼️

POTUS notifica Zelensky el fin de la guerra, tras el acuerdo con Rusia.
La CIA y otros cuerpos no oficiales, empezaron abandonar el país.
El Secretario de Defensa dijo: "Ucrania no recupera territorio y perderá Odessa".
La deuda con EEUU, más de 60 años 📌

Algo sobre lo de Ucrania:

https://www.elmundo.es/internacional/2025/02/12/67acf3e7fc6c83e96c8b45c8.html

🕵‍♂️ | INFORMACIÓN

Lo dijimos y el informe de la CIA lo confirma: "El estallido civil será este año, y empezará en Francia o Alemania". 📌

Hasta el momento, el equipo DOGE ha descubierto la malversación de 2,7 billones de dólares en su seguridad social y en pagos a ONGs en el extranjero.

Atención a esto, que es muy fuerte.
El experto en corrupción del Deep State, Mike Benz, aporta datos que prueban que USAID en unión con el Departamento de Defensa han utilizado a artistas como Taylor Swift, Pussy Riots, Dua Lipa y raperos en países tan variados como Cuba, Camerún y Mongolia para hacer ingeniería social, promocionando su narrativa.

Este artículo no sé si es para reír o llorar, en cualquier caso uno se pregunta ¿en manos de quienes estamos?
https://es.sott.net/article/98056-La-Union-Europea-quiere-legalizar-la-pirateria-en-el-Mar-Baltico-contra-los-mercantes-rusos

En este artículo se explica como los gobiernos se volvieron contra sus ciudadanos. No es que desde la antigüedad los gobiernos no sometieran a sus ciudadanos,es que la percepción de estos consideraba a sus gobiernos como defensores suyos. Pero esto cambió de golpe.
https://es.sott.net/article/98088-El-cambio-narrativo-mas-dramatico-de-la-historia-moderna


Pasmao

Como dice se incrementará el gasto militar a costa de lo que dice, pero hay otros sitios de donde sacarlo y sobraría, empezando por las gambas y siguiendo por el resto de subvenciones de dentro y de fuera.

Hay una noticia en la que el gobierno presta a Marruecos un montón de millones para comprar trenes. La noticia no explica si esos trenes los tienen que comprar en España o donde ellos quieran. Si los tienen que comprar en España, la cosa está bien, si los pueden comprar donde quieran, pues está fatal.

El tema de vox y los USA es algo que me tiene, digamos, en vilo. No sé a qué juegan con esos fervorines. Puede que con esos fervorines se consiga frenar a Marruecos, pero puede que sólo sean fervorines sin sentido.

Blogger

Trump, en mi humilde opinión, no es más que un gobernante que quiere lo mejor para su país y utiliza tácticas de dudoso gusto, sin embargo muy eficaces, especialmente con gentes que no miran por sus países. Observe cómo el tono con Putin es distinto, porque Putin también es un patriota y van a llegar a un acuerdo que beneficie a los dos. ¿Que por el camino pierde Ucrania? Es lo esperable y lo que iba a pasar desde el principio.

Cuando pase un poco tiempo les contaré una sospecha que tengo al respecto de Ucrania y otros sitios.


4.Publicado por jomeca el 14/02/2025 13:10
EEUU, y Trump al frente, quieren recuperar gran parte del terreno perdido en las últimas dos décadas, fundamentalmente en la economía, pero también en la influencia más allá de sus fronteras. Nada malo en ello, al contrario. Por otro lado, esa tripolaridad que nos plantea el Blogger es la misma (solo que con dos patas) que ha existido a lo largo del siglo XX, donde a China no se la esperaba en aquellos años. Es el mismo tablero, pero con un jugador más, en donde la auténtica partida la van a librar EEUU y China. Y me estoy refiriendo al terreno meramente económico, donde a Rusia no la veo tan determinante, aunque si tenga bastante influencia, fundamentalmente a través de su socio China. No así en el terreno estratégico, dentro de la geopolítica, donde Rusia sí tiene un papel fuerte.

En el fondo, y sin darse cuenta de lo que están criticando muchos medios y muchos políticos de baja estopa, Trump está defendiendo los intereses de su propio país, volviendo a unas políticas, si se quiere ver así, más soberanistas y proteccionistas, tratando de favorecer a todo su tejido productivo y empresarial. Lo advirtió el mismo día de la toma de posesión del cargo: el que quiera Verse beneficiado de la fiscalidad americana que venga aquí a establecerse, a fabricar y/o producir. Es decir, puente de plata fiscalmente hablando para ellos y el que no pues a pagar aranceles de sus productos por entrar en nuestro mercado y competir con los nuestros.

En España llevamos clamando al cielo porque nuestra “querida” UE da más facilidades arancelarias y legales a la hora de importar los productos, por ejemplo, hortofrutícolas de Marruecos, en un clarísimo perjuicio para uno de sus estados miembros, España. Anormal, ¿verdad? Lo mismo sucede con cantidad de industrias españolas que han deslocalizado su producción, para irse, por ejemplo, a China y otros mercados y, paradójicamente, vender sus productos a España desde China. Y no culpo a las empresas. Culpo a la excesiva regulación y a la abusiva fiscalidad a la que se han visto sometidas en la UE en general, y en cada uno de sus propios países en particular, como, por ejemplo, España. Y yo me pregunto ¿No será mejor replantearse las políticas fiscales y las regulatorias para que las empresas, fábricas e industrias puedan producir y competir felizmente desde sus propios países evitando la paradoja de tener que comprar un producto fabricado por una empresa española deslocalizada (que en la etiqueta pone Made in China) y tener que pagar aranceles y otros tipos fiscales que lo único que hacen es empobrecer la economía del propio país?

Los americanos no son una excepción en esto. Parece absurdo tener que comprar un móvil, por citar un ejemplo, de una empresa americana, pero fabricado en China, o Corea o donde sea, y tener que importarlo al país de donde es la empresa matriz, pagando todos los aranceles y demás gravámenes para que el americanito pueda comprarlo. Trump está haciendo lo que YO QUISIERA PARA MI PAIS, proteger y favorecer fiscalmente la productividad y competitividad desde el propio mercado o país y gravando, con ciertas reglas fiscales, el producto exterior que quiera competir.

Y no veo nada raro que haya partidos, personas o sociedades que defiendan esto para sus propios países (Trump, Orban, Abascal, etc., etc.) y que no tengan porque coincidir, o diverjan, en otras cuestiones, pero coincidan en otras. Claro, algunos piensan que Trump, con esas políticas fiscales perjudica a muchos países, España incluida ¡Claro! ¿Y…? Ya me gustaría a mí que España tuviese un gobierno (y también la comisión de la UE) capaz de proteger al campo español, por ejemplo, y que se pongan los marroquíes a protestar todo lo que quieran por la fiscalidad aplicada a sus productos. Incluso los propios franceses, que tanto daño han hecho históricamente a nuestros productos en sus pasos fronterizos ¡¡siendo supuestamente socios miembros de la UE!! Y nuestros gobernantes han estado de brazos cruzados por no sé que complejos o “intereses”.

Por lo tanto, bien por Trump y sus políticas más soberanistas o proteccionistas y bien por el resto de los países europeos que abanderan ese tipo de políticas. El resto de divergencias entre países, incluso entre los propios países soberanistas y supuestamente socios o aliados, es cuestión de hacer política en mayúsculas para llegar a acuerdos. Eso, es de verdad hacer política a la vez que defiendes los intereses de tu propio país Y NO LO QUE LLEVA HACIENDO LA UE DESDE HACE AÑOS, y también los gobiernos de los propios países europeos tragando con ruedas de molino. No hace falta recordar que, en la época franquista, teniéndonos el mundo bastante aislados, España se fue abriendo camino, entre otras cosas, gracias a esa forma de entendimiento bilateral con numerosos países y que tanto beneficio económico nos fue acarreando. Claro, para el entendimiento y la solución de problemas tiene que haber voluntad para ello y no ponerse liderando un frente antitrumpista.
NOTA: El problema que tiene ahora España con Trump no es tanto un problema arancelario, que eso se soluciona o se amortigua HACIENDO POLÍTICA, sino el presidente de un gobierno liderando el frente antitrumpista internacional, como él se autodenominó, y que nos pone a la altura de un BRICS (ya le dio Trump un primer aviso). Ese es nuestro auténtico problema con Trump y no los aranceles.

5.Publicado por mentalmente el 14/02/2025 16:07
Buenas a todos,

El mal antes estaba escondido, y no por eso era menos malo, era más grande y más dañino para la humanidad. Estaba ahí, todo el tiempo, pero muy pocos lo estaban viendo, señalando y denunciando. Así que unos pocos se horrorizaban mientras el resto vivía en una relativa felicidad de su ignorancia.

Ahora gracias a todos los que denuncian, se empiezan a lograr cambios en el mundo, y poco a poco el mal empieza a ser visible, algunos se horrorizan, pero es ahora cuando empezamos a combatirlo, y a hacer que gane el bien. Porque es necesario que se vea para vencer.

Se tiene que ver que las mentiras que nos han contado antes eran mentira, se tiene que ver la hipocresía de los gobiernos que tenemos, se tiene que ver hasta la última de las vergüenzas del viejo mundo, precisamente para dejarlo atrás.

Cuando una empresa o un gobierno de un país falsea las cuentas económicas para aparentar que está mejor de lo que está, ¿Consigue realmente estar mejor solo porque la gente lo crea? Esa es la pregunta que resuelve todo el enigma actual.

Con el tiempo se ha venido demostrando el NO rotundo, la mentira tiene una ventaja relativa quizás a un espacio de tiempo, o a unas personas concretas que abusan de los demás. Porque la mentira no funciona, a término general, incluso tampoco a término particular, entonces no funciona nada que se base en ella. Entonces no funciona la censura, no funciona el socialismo, no funciona el dinero falso, no funciona la propaganda política, etc. y así sucesivamente. No funciona la falsedad.

El que intenta sacar ventaja de la falsedad tarde o temprano paga el precio, así que no merece la pena hacerlo. El que la hace la paga, más tarde o más temprano. También existe el perdón, pero ese perdón no se puede comprar, pertenece a los demás. No está decidido, no se puede planificar porque existe la libertad.

Las cuentas falseadas no son de una empresa o de un gobierno, si no del viejo orden mundial, son cuentas falsas para pretender lograr cosas con esas cuentas falsas, que nunca se conseguirán, sirven para que unos pocos saqueen al resto, pero ni siquiera eso, pues esos pocos se ganaran tanto odio del mundo, que no compensa, así que definitivamente no sirve la falsedad.

Ahora nos viene encima un ajuste de cuentas, vamos a ver las cuentas reales, algo como lo que hizo Milei en Argentina, las cuentas de todo, no solo lo económico, todo. El debe y el haber, para los que tengan la cuenta a deber mucho, puede que sí y puede que no, haya algún perdón, en cualquiera de los casos, lo que venga será mejor, porque será algo que las salde.

Viene un fuerte oleaje de retóricas de "la ideología de decir la verdad", unas retóricas de principios que a mucha gente pueden cogerla desprevenida. La mayoría de gente no da pie con bola, porque intenta explicar la retórica de principios según la retórica del resultado a la que estábamos acostumbrados. Incluso yo suelo caer en esa dinámica. Pero finalmente me doy cuenta de que no se explica de esa manera.

El orden global actual no se explica tanto por los intereses que se persiguen como por los principios que se defienden, y con este análisis, resulta más fácil entender cada cosa que pasa.

Lo difícil es explicar la estupidez o la locura de los gobiernos o de quienes mandan sobre esos gobiernos. No se puede explicar, por eso gran parte de lo que ha venido pasando hasta ahora seguirá siendo un misterio, porque la humanidad nunca logrará entender la estupidez o la locura.

Aunque salga toda la verdad a la luz, seguiremos sin entender por qué hacían lo que hacían. Es un error habitual suponer inteligencia a los poderosos. A los poderosos hay que suponerles los mismos defectos e incluso más que la gente corriente. Yo diría que es más sensato suponer la estupidez del poderoso, no la inteligencia, suponer que el poderoso siempre tiende a cavar su propia tumba, y no a defender sus intereses.

Si suponemos inteligencia en los poderosos, deberíamos suponer que todo en el mundo está debidamente ordenado, que apenas hay injusticias y situaciones incoherentes en nuestra sociedad, al respecto de las leyes y los gobiernos. Y no es así. Supongamos estupidez en los gobiernos.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros