Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Los golfos del sanchismo


1 2 3 4 5 Nota

El sanchismo es un paraíso para golfos y sinvergüenzas. El entorno del líder, Pedro Sánchez, está imputado o investigado, en espera del banquillo, incluyendo a su esposa, su hermano, su lugarteniente Ábalos, su fontanero corrupto Koldo, el Fiscal General del Estado y otros más.

Algunos de sus ministros están bajo sospecha de corrupción y hasta la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha resultado ser una encubreputeros que silenció la orgía de Ábalos en el parador de Teruel, donde ella también pasaba la noche.

Si se tiene en cuenta que en los asuntos de corrupción apenas llega a conocerse el 10 por ciento del total, eso significa que los golfos del entorno de Sánchez son casi medio centenar, más los miles que deben operar en los círculos del PSOE más alejados del núcleo del poder, en ministerios, diputaciones, ayuntamientos y estructuras del partidos en provincias.
.
Los golfos del sanchismo son una plaga insoportable y una de las peores ruinas de la nación. Nunca antes en la historia conocida de España hubo tantos golfos y sinvergüenzas en el corazón del poder.
---



Los golfos del sanchismo
Existe en España una verdad sobrecogedora de la que no se habla públicamente porque se trata de un asqueroso signo de corrupción y bajeza política que exaspera al poder: las dos organizaciones más delictivas de España, después de la banda criminal ETA, son el PSOE y el PP, tanto por el número de militantes y cargos condenados como por el de investigados y bajo sospecha seria de delito.

Ambos partidos son pura cochambre ética, una realidad inquietante y sucia que cierra las puertas de un futuro limpio e impide que exista una democracia en España.

La corrupción se extiende como una mancha de aceite por el mapa de España y, a juzgar por el principio de que lo que se ve es apenas el 10 por ciento de la realidad, el número de corruptos en la política española debe superar la cifra de cien mil.

Esa masa de golfos y sinvergüenzas se engullen o despilfarran cada año casi el 10 por ciento del PIB de la nación, todo un freno para el progreso, la prosperidad y la fortaleza de la nación.

Ese partido en el poder que se autoproclama "progresista" es justo lo contrario: el mayor freno al progreso real de la nación española. Por desgracia, el PSOE es seguido de cerca en la carrera de corrupción por otros partidos como el PP, los comunistas totalitarios y los nacionalismos delictivos que protegen a Sánchez, odian a España y luchan por destruirla.

Los dos grandes partidos de España (PSOE y PP) han perdido solidez ideológica en los últimos años, hasta el punto de que sus militantes y cuadros están hoy unidos no tanto por las ideas como por los privilegios y el dinero que sus partidos les proporcionan.

Toda esa amalgama de corrupción, impunidad, privilegios, dinero y poder hacen de España, sin la menor duda, el mayor paraíso europeo para golfos y sinvergüenzas.

Del mismo modo que la miel atrae a las moscas, la corrupción atrae a la delincuencia mundial. España es hoy uno de los focos mundiales más pujantes para el blanqueo de dinero sucio, el tráfico y consumo de drogas, las inversiones mafiosas, el refugio de delincuentes internacionales, la trata de blancas, los concursos amañados y la delincuencia callejera en sus más variadas e imaginativas facetas.

La corrupción, el despilfarro y el clientelismo consumen tanto dinero que España está hoy mendigando en Europa fondos para pagar su necesario rearme, ante el estupor de sus socios, que no entienden como un país que recibe tanto turismo y que crece a un ritmo envidiable no tiene dinero para comprar armas porque los políticos corruptos lo gastan todo en comprar votos para mantenerse en el poder.

Francisco Rubiales


- -
Lunes, 21 de Abril 2025
Artículo leído 871 veces




Comentarios:

1.Publicado por pasmao el 21/04/2025 09:19
Buenos días Don Francisco.

Alto y claro. Además, aunque al principio menciona a Sánchez después también nos incluye al PP. Aunque el asunto vaya mucho mas allá del PPSOE, por desgracia.

Durante el régimen de Franco también hubo corrupción, pero no se promocionaba desde dentro. Había una idea nacional, patriótica, ligada al concepto de que la corrupción debilitaba la nación y que había que combatirla en vez de usarla para consolidar el estatus quo. Y de hecho los grandes enemigos del franquismo fueron parte de sus propias castas que no podían medrar en la corrupción y que estuvieron esperando a que el régimen acabara para poder poder hacerlo en el nuevo régimen, el de la C78. Nuevo régimen que tuvo ese amparo exterior que contribuyó a confundir la corrupción sistémica con una apertura al exterior que en el fondo no fue tal; sino una pérdida de soberanía donde que permitía que en esa corrupción participaran los de dentro y los de fuera.

Habría sido imposible durante el franquismo, primero la reconciliación nacional y después nuestro despegue económico, si la corrupción hubiera campado entonces de la misma manera que ahora.

Y no se habría podido hacer la transición de la Ley a la Ley, si el sistema estuviera corrupto en sus orígenes de la manera en que lo está ahora. De la misma manera que no puede existir una separación de poderes (condición necesaria para que exista democracia) si no se es un estado soberano. Y entonces lo éramos, aunque no ahora.

Sobre la corrupción escribió Javier Benegas en The Objective una extraordinaria columna, pongo el link

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-04-18/corrupcion-absoluta-articulo-javier-benegas/

Recomiendo leer a Benegas en general. No siempre está acertado y sus columnas a veces se quedan cojas por miedo a parecer demasiado "facha", pero si es uno de las pocas personas con cierta hondura de pensamiento. Y si The Objective es digno de leerse es gracias a él, Jasiel Paris, Guadalupe Sánchez...

El artículo de Benegas bebe de la filosofía de Bastiat, y la ventana rota. Pongo el link de la wikipedia. Algo que tabién conviene recordar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Falacia_de_la_ventana_rota

Por lo demás. Muchas veces se nos llena la boca hablando de la corrupta Rusia o China. Y aunque estoy seguro de que allí hay corrupción estoy seguro de que no es tan sistémica como en occidente. Porque sino no habrían llegado a donde están.

Un saludo cordial

2.Publicado por mentalmente el 21/04/2025 09:22
Buenas a todos,

Si se acaba con la corrupción, también se acabaría con los principales males de España, pues están relacionados con la corrupción directa o indirectamente. La corrupción en España está a un nivel extremo donde los políticos traicionan a la patria y la sociedad también llega a ser cómplice masivamente con la cultura del corrupto, en vez de expresar el mayor asco y rechazo posible. El político corrupto es un criminal de gran calibre, hace mucho más daño que un asesino. Es un ser despreciable que no merece ninguna compasión. Pero la sociedad está normalizando su existencia.

Bastaría un partido o grupo político que tuviera un sistema fuerte contra su propia corrupción, que luego se convirtiera en ley al llegar al gobierno, y de esa manera, la limpieza llegaría a todo el gobierno, debería llegar a cada comunidad y a cada ayuntamiento, que es donde también hace mucha falta que llegue la limpieza.

Otra manera de acabar con la corrupción es creer es llevar el sistema a una forma de democracia real. La corrupción no podría sobrevivir en una verdadera democracia. Cada vez que hubiera un corrupto o alguien con conducta poco ejemplar o sospechosa, sería apartado cautelarmente del poder, además de ser investigado con urgencia y sin ningún juez o ley a su favor. En una democracia ningún representante público debería ser especial, ni siquiera el presidente, se debería poder sustituir por otro en cualquier momento que sirva al mismo pueblo.

Un saludo

3.Publicado por tony el 21/04/2025 11:16
comprar a los ciudadanis a preciio de saldo, los españoles tenemios mucha culpa de donde hemos llegado.la corrupcion moral de la poblacion es equiparable a la de sus dirigentes politicos una nacion goblernada por un psicopata que para mantenerse en el poder, pacta con ETA y los golpistas catalanes esos mismos, qwue querian quemar policias

Reinos taifas, donde su vision individualista prevalece sobre la colectiva, poblacion que traga por todo mientras noi le quiten su futbol sus fiestas, sus litronas sus partidos de futbol, esa visiion hedonista, donde la cultura del esfuerzo a desaparecido, un gobiernio que pacta con Marruecos la invasion de España y la inmigración ilegal,un gobierno que haga lo que haga, que no es otra cosa que vender España a sus enemigos, no le supone un descalabro electoral.

El Bloque anti
-España lo tiene demasiado facil, al igual que los griegos se dieron a la juega y el vino para que p asó los espartanos acostumbrados a la disciplina y el sacrificio, conquistaron a los griegos eso mismo le está pasandoi a España

4.Publicado por vanlop el 21/04/2025 13:30


El sanchismo, más que un partido, es una forma de vida, dado el número de componentes que tiene.

Y como el que resiste, gana, estos están resistiendo porque luego entre tecnicismos, olvidos, errores de procedimiento, prescripciones y simples cacicadas, todo se diluirá fleizmente para ellos y a nosotros se nos quedará la cara de pasmo como no se nos ha quedado tantas veces ante casos similares. El último el de los eres.

Supongo que es le signo d ellos tiempos. Cuando un país o una civilización, que es el caso, se van hundiendo, aparecen los canallas que procuran sacar todo lo que pueden y más. No cabe duda que Occidente se hunde y España en cabeza. También es muy típico que aparezcan intentos bienintencionados de revertir la caída, pero al final siempre quedan en eso, en intentos bienintencionados.

Siempre los periodos de decadencia se han caracterizado por un empuje exterior, en este se trata de un empuje interior, es el propio estado el que se descompone, lo vemos en todo Occidente, nadie nos empuja, somos nosotros los que nos hundimos. Hasta la invasión de «los bárbaros» está dirigida desde dentro, porque al final la mayor parte del terrorismo mundial hay que buscarlo en los centros de poder occidentales y no en desiertos más o menos lejanos. De hecho, hay muy poco terrorismo en otros lugares de fuera de Occidente.

No sé si la sociedad useña está en decadencia irreversible o todavía tiene arreglo, tal vez el hecho que Trump sacara tantos votos sea un signo de esperanza, no por Trump, sino por el echo de que la gente intentó una salida distinta, si eso se mantiene y Trump no es la salida, ya encontrarán otra, si es que la decadencia no es irreversible.

En Uropa la cosa está mucho peor y en España es ya el «apaga y vámonos». Porque ¿qué alternativa tenemos? Salvo milagro, el pp, que es la versión moderadita del psoe y de hecho hemos visto como el gobierno de Rajoy aumentó los vicios del psoe dando lugar a una victoria del tirano que nunca debió producirse.

Estamos cayendo en lo fácil que no es más que basar toda esperanza y esfuerzo en echar al tirano. ¿Y luego qué? Porque la vida sigue y la sociedad no descansa. Nadie tiene un «día después», todo se reduce a echar al tirano, con lo cual la caída se acelerará pues los marxistas, cuya especialidad es destruir, se lanzarán a la calle a hundir al gobierno, necesariamente débil, que salga.

Pero es el signo de los tiempos. Hemos tenido una semana de vacaciones y la gente se ha divertido con ese entusiasmo creciente que se aprecia en las sucesivas vacaciones. No sé si eso es un signo de decadencia o simplemente un efecto de la buena vida que llevamos o que creemos llevar.

En cualquier caso toca poner los pies en la tierra y comprobar como hacienda nos robó el año pasado y lo que nos robó, de forma directa, cuando mandemos la declaración.


Pasmao

Tiene razón, los países prosperan cuando la corrupción es mínima. Si China y Rusia prosperan es porque la corrupción está en niveles muy bajos, lo que pasa es la propaganda nos vende otra cosa.

Hace unos días leí algo sobre Corea del Norte, de un influencer o como se diga, que consiguió entrar y las fotos que puso no eran las que nos muestran, no eran esas avenidas de edificios de estilo comunista completamente vacías, eran lugares de ocio nocturno llenos de gente, por ejemplo. A la vista de esas fotos parece que los coreanos no lo pasan tan mal.

Mentalmente

¿Pero la gente votaría a ese partido, si es que existiera? Cierto que se vens ignos por Uropa, pero ¿en España?


Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros