Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

Progresistas y conservadores se enfrentan para suceder al papa Francisco


1 2 3 4 5 Nota

Tambores de guerra en el Vaticano. La lamentable y ridícula guerra entre progresistas y conservadores, triste eje de la actual política mundial, se reproduce en la antesala del Cónclave que debe elegir nuevo papa, tras la muerte del progresista papa Francisco.

La lucha entre cardenales no debería existir, o debería ser entre buenos y malos o entre los más santos y los menos, pero la miserable lucha por el poder que degrada y corroe la política mundial se reproduce en el corazón de la Iglesia, ante el estupor de mucho cristianos, conscientes de que estos deberían ser días de oración y reflexión profunda.

El Papa Francisco ha sido un progresista pertinaz, radical, que ha dejado su impronta en la Iglesia y que ha querido influir en el futuro nombrando a muchos cardenales de su misma ideología, la de las sonrisas ante el marxismo y el olvido de las víctimas de los tiranos comunistas.

Es un escándalo, pero progresistas y conservadores velan armas por la sucesión. La corriente conservadora, huérfana tras la desaparición de Benedicto XVI, se organiza para influir en un cónclave de mayoría progresista. Las espadas están en alto, como en los parlamentos de los países divididos y enfrentados.

El Espíritu Santo lo tiene difícil para inspirar al Cónclave, tan difícil que tal vez decida no hacer acto de presencia en las votaciones de la capilla Sixtina.
---



Progresistas contra conservadores. La lista de 12 papables para sustituir al "progre" Francisco.
Progresistas contra conservadores. La lista de 12 papables para sustituir al "progre" Francisco.
La sensación de que la Iglesia es más humana que divina y que en el seno del colegio cardenalicio se reproducen las miserias de la política mundial, con dos bandos enfrentados, el de los progresistas y el de los conservadores, están causando escándalo en el mundo de la fe católica.

Sólo 135 cardenales pueden elegir y ser elegidos. Ese derecho sólo lo tienen los que no han cumplido 80 años. En teoría, los progresistas son mayoría, pero la corriente conservadora, que crece en todo el planeta, se reproduce también en el corazón de la Iglesia Católica, donde los excesos del progresismo, su apego al poder absoluto, su sectarismo, su convivencia con las tiranías marxistas y su escasa sensibilidad ante los que sufren bajo la bota de tiranos sanguinarios como los que gobiernan Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros infiernos en la Tierra, están logrando que la lucha entre conservadores y progresistas se iguale, que el Cónclave se convierta en una cuadrilátero de boxeo y que la ideología del nuevo papa sea una incógnita.

Deberían estar buscando al más santo, al que mejor represente a Jesús con su ejemplo y pastoral, pero buscan a un líder de su bando.

Es lamentable que la Iglesia de Cristo haya sido invadida, también, por las miserias de la lucha por el poder.

El inminente cónclave será el que acoja a la iglesia más dividida en décadas. La actual es una Iglesia Católica con una marcada diferencia entre progresistas y conservadores, exactamente igual que en los países donde los dos bandos se enfrentan en las urnas. La gente sencilla, ante esa pugna, se escandaliza y entristece porque descubren que hasta el reino de Dios han llegado la bajeza, la corrupción y la sucia lucha por el poder.

Hay muchos intereses enfrentados en torno a la Iglesia Católica, que nadie duda que es un foco de influencia mundial apetecible para los que quieren controlar el futuro. Un papa continuista, como Francisco, dará ánimos y alas a los tiranos marxistas y a su resistencia frente al avance de los conservadores, que quieren recuperar los valores perdidos, reforzar la democracia y fortalecer las libertades individuales frente a las tiranías colectivistas y de los insaciables partidos políticos.

Todos quieren controlar el poder mundial y la Iglesia Católica es un baluarte a conquistar.

En el Cónclave, por vez primera en la Historia, intervendrán casi directamente y sin estar presentes físicamente, Trump. Putin, China, la Unión Europea, los países emergentes y las resistencias y muchas organizaciones que batallan por un mundo mejor.

La Capilla Sixtina, sede del Cónclave, está a punto de convertirse en uno de los escenarios previos de la III Guerra Mundial.

Ojalá baje el Paráclito para frenar esta locura y logre que el nuevo papa sea simplemente un santo.

Francisco Rubiales


- -
Jueves, 24 de Abril 2025
Artículo leído 989 veces




Comentarios:

1.Publicado por pasmao el 24/04/2025 08:33
Buenos días Don Francisco

No se hasta que punto todo éste tema con la elección del nuevo Papa es mas una operación de distracción del personal, frente a temas como los aranceles, la deuda pública USA, la bajada de pantalones de Uropa, el poder de China y Rusia, etc... Porque una sociedad tan descreída cómo la actual, y donde el peso de los valores católicos (los de verdad) incomodan, no tiene mucho sentido darle tanto vuelo. Sobre todo cuando los medios están tan comprados.

Mucho me temo que en un mundo donde la financiación a través de lo público pesa cada vez mas, lo que busque la Iglesia sea un buen relaciones públicas que le asegure sillones y chiringuitos, y donde el mensaje doctrinal sea cada vez menos comprometido. Sea de derechas, de izquierdas o mediopensionista.

La una de las grandes ventajas del cristianismo respecto al islam es esa separación conceptual entre la Iglesia y el Estado. Lo de "dar al Cesar lo que es del Cesar" y a Dios lo que es de Dios, o lo "mi Reino no es de éste mundo" se lleva muy mal con un mundo descreído con religiones pseudopanteistas donde la confusión a exprofeso de los mundos del Cesar y el de Dios es un dogma. Sin entrar en otras honduras.

En España dicen que la Monarquía pierde apoyos a una velocidad significativa, y no por Sánchez, sino desde el lado de la "derecha", harta de una institución que sólo sirve para apuntalar la Agenda 2030 contra los intereses nacionales. No sé que pasará con la X y la Iglesia. Pero si también va a la baja y teniendo en cuenta que Franco delegó en ambas instituciones la continuidad social de su régimen, y visto como desde ambas se ha traicionado su legado, mientras la figura de Franco va al alza; no me extrañaría un vuelco social que muchos se resisten a admitir.

Un vuelco que significaría mas que un incremento de esa masa patriótica, porque sería un incremento en voz alta y no vergonzante.

Lo digo porque muchos ponen el acento en el incremento cuantitativo, y eso está bien. Pero no hay que echar la campanas al vuelo con ello. Sino en que al no ser vergonzante tendría una capacidad de influencia mucho mayor.

Por ejemplo, aunque para muchos el que VOX sacara un 25% de los votos sería estupendo, convendría recordar que un 75% no votaría a VOX, y que con una alianza PPSOE no cambiarían muchas cosas en la práctica. Pero un 25%, incluso menos, digamos un 20%, haciendo oposición de verdad si que revelaría muchas de las contradicciones del Régimen del 78.

Obviamente por oposición de verdad entiendo un mantener una distancia mas que necesaria con la Corona (sin apostar necesariamente por ser republicano), o con la jerarquía eclesial (sin ser un quema iglesias). Y por mantener una distancia necesaria me refiero a no necesitar de palmaditas en la espalda y aprobaciones varias desde esa instituciones; para acreditar una respetabilidad institucional innecesaria. Innecesaria porque visto su descrédito popular, a cuento de que esa necesidad de fingir su aprobación.

Lo mismo con la OTAN, visto lo visto en Ceuta, Melilla y otros territorios en el Norte de África; Marruecos o Gibraltar. Amén de ese estúpido enfrentamiento con China y Rusia (los BRICS en general), mas ese apoyo a Israel (que me recuerda a la clamorosa metida de pata con Irak y sus armas de destrucción masiva).

Una derecha patriótica sin esos lastres, y enfrentada a cara de perro con el establishment, aunque sólo tuviera un 2025% de apoyo, si sería de gran ayuda.

Un cordial saludo

2.Publicado por pasmao el 24/04/2025 08:48
Dejo éste link a una columna que me ha parecido conveniente:

https://www.vozpopuli.com/opinion/la-iglesia-catolica-no-es-un-iphone.html

De Victor Lenore en Voz Pópuli

3.Publicado por vanlop el 24/04/2025 09:01

Según dijo Bendicto XVI al Papa lo eligen los cardenales, la asistencia del Espíritu Santo se pone de manifiesto en determinadas circunstancias muy específicas, mientras funciona la libertad de la persona.

Naturalmente Dios tiene muy claro lo que va a ocurrir y sabe exactamente como y cuando, no olvidemos que «ni un pelo de tu cabeza cae sin el conocimiento de Dios», pero Dios nos hizo libres y por tanto capaces de equivocarnos y de hecho, la mayoría de las veces nos equivocamos.

Cierto que hay una pugna declarada entre progresistas y conservadores, pero eso ha ocurrido siempre, siempre hubo bandos que se disputaban el poder, lo que pasa es no había internet y la gente no se enteraba. También es cierto que los bandos históricos lo eran más bien en cuestiones más secundarias, sobre todo respecto al poder político y más o menos todos tenían la misma idea teológica. Ahora y esto tal vez sea lo inédito, además del poder político hay diversas ideas teológicas o tal vez las ideas políticas hayan impregnado las teológicas y haya una separación apreciable de la Tradición.

Tiene razón cuando dice que en el cónclave estarán los líderes mundiales, lo que falta saber es la influencia que puedan tener.

También hay que considerar otro aspecto y es que la gente cambia y una cosa es la obediencia al Papa y otra cuando no hay Papa a quién obedecer. Y aunque son los cardenales los que eligen, como ha dicho antes, Dios siempre está presente y puede inspirar los votos. Pero no olvidemos que los panes de Dios son a muy largo plazo y que aunque no va a abandonar a Su Iglesia, si puede hacer que se purifique a base de sufrimiento.

En resumen, que no sabemos nada seguro y lo único que podemos hacer es especular y lo más importante: rezar.


Mentalmente

Las profecías se cumplen todas, me refiero a las profecías auténticas, lo malo es que nos damos cuenta cuando han sucedido, cuando especulamos sobre su significado nos perdemos. Y el Apocalipsis es fuente de muchas profecías que se cumplirán y cuando sucedan diremos ¡si estaba escrito!


4.Publicado por Miguel Ángel Fernández Garcia el 24/04/2025 10:35
Esto se lo debemos al nefasto Concilio Vaticano II que llenó la Iglesia de comunistas y en la cual Bergoglio lamentablemente ha sido su máxima representación.

5.Publicado por mentalmente el 24/04/2025 11:55
Buenas a todos,

A la iglesia se le presupone el papel de difundir el cristianismo, sin embargo se callan ante la persecución de cristianos y destrucción de iglesias. Creo que este es el peor error que ha cometido la iglesia católica actual, el abandono de los cristianos, además deberían luchar por llevar el cristianismo a quienes lo están persiguiendo.

No sé como se mueven los hilos dentro del Vaticano, pero me da la sensación de que habrá un cambio de tendencia. A pesar de haber una mayoría progresista, no es igual que el cálculo político, además el pueblo no vota, la elección del nuevo papa es algo que se deben unos a otros, y seguramente velando por la conservación e influencia de la iglesia en los momentos actuales. Creo que el voto al nuevo papa lo moverán los que tengan un discurso más fuerte, y no una mayoría afín.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros