Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

¿Fue Bergoglio un papa zurdo y sectario?


1 2 3 4 5 Nota

Algunos lo califican de gran papa, cercano al pueblo y reformador de la Iglesia, pero otros le acusan de ser un zurdo sectario, demasiado cercano al marxismo y a la teología de la liberación, una desviación que ha sido el gran "pecado" de los jesuitas en América.

Francisco se esforzó por cambiar la Iglesia y acercarla al corazón del mundo, pero al morir deja una iglesia más confundida, ideologizada y alejada de los fieles.

Pero también ha dejado gestos de gran valor, como su drástica condena de la pederastia en el clero católico.

Su pontificado estuvo plagado de polémicas, entre ellas sus simpatías por la izquierda, las pocas palabras que dedicó a los cristianos perseguidos y asesinados y su apoyo al cambio climático, la globalización, las invasiones de inmigrantes y otros postulados del llamado "progresismo".

He vivido como corresponsal de prensa en varios países de América y allí he constatado que los jesuitas siempre estaban demasiado cerca del marxismo. En países como El Salvador, eran claramente protectores de la guerrilla de izquierda y en otros muchos, como Colombia y Nicaragua, ayudaron a los revolucionarios sin disimulo.

Bergoglio nunca disimuló su cercanía a los dictadores de izquierda, ni siquiera cuando fue papa y estaba obligado a no ser sectario. Esa predilección por los tiranos zurdos escandalizó a muchos cristianos, que creían en la libertad, la democracia, los viejos valores y la incompatibilidad del mensaje de Cristo con el comunismo represor y asesino.

Bastaba mirar el rostro de satisfacción y alegría de Bergoglio cuando estaba al lado de tiranos como Fidel Castro, Raúl Castro, Evo Morales, el venezolano Maduro o la comunista española Yolanda Díaz, para convencerse de que en la profundidad de su alma admiraba esas ideologías asesinas y esclavizantes.
---



El papa Francisco se siente a gusto con los dictadores comunistas
El papa Francisco se siente a gusto con los dictadores comunistas
Era un papa "hispano" que odiaba la Hispanidad. Nunca quiso visitar España, país al que despreciaba a pesar de que fue España quien evangelizó a más de la mitad del mundo católico.

Era una típica víctima de la "Leyenda Negra antiespañola". Cuando citó a España dijo que debía "pedir perdón por la conquista".

Uno de los más encarnizados adversarios ideológicos del papa Francisco, el Cardenal africano Robert Sarah, piensa que “El islamismo es un fanatismo monstruoso que debe combatirse con fuerza y determinación. No detendrá su guerra. Los africanos lo sabemos demasiado bien. Los bárbaros son enemigos de la paz". El cardenal africano cuestiona a Francisco porque lo considera demasiado tolerante y cercano a los peores enemigos de la Iglesia.

Numerosas televisiones conservadoras del mundo abrieron sus telediarios con la muerte del papa, al que muchos calificaban como "amigo de los comunistas", aludiendo a su cercanía emocional e intelectual con los hermanos Castro, el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Correa y otros totalitarios.

No es fácil demostrar que Bergoglio fue un papa zurdo amigo de los comunistas, pero sí es evidente que fue un papa que apostó por los pobres y que al hacerlo, como le ocurre a la mayoría de los jesuitas, confundía la pobreza con el izquierdismo, sin admitir que el mensaje de Jesús es incompatible con el comunismo represor y asesino.

Cuando Bergoglio fue elegido papá esperábamos que se implicara con los presos políticos de Venezuela y Cuba, pero viajó a ambos países y ni siquiera preguntó por ellos.

A España nunca quiso venir, a pesar de ser el país que más ha hecho por la fe católica a lo largo de la historia,

La verdad es que nunca fue claro y que su ideología, típicamente jesuítica, navegaba entre dos aguas sin inclinarse por completo hacia la izquierda. En 2013, afirmó que, si bien la ideología marxista es errónea, muchos marxistas que había conocido eran buenas personas. También ha fomentado la cooperación entre marxistas y cristianos.

Esos mensajes de convivencia entre marxismo y cristianismo tienen buena acogida en el mundo de los progres y los globalistas, pero chirrían en sociedades que, como en la cubana, venezolana o nicaragüense, el pueblo está obligado a soportar la bota represora y asesina de sus dirigentes comunistas.

A pesar de las apariencias e indicios, Francisco ha negado ser comunista, consciente de que sus tesis pueden ser interpretadas como cercanas a la izquierda y ha afirmado siempre que se basan en la doctrina social de la Iglesia.

Francisco Rubiales

- -
Martes, 22 de Abril 2025
Artículo leído 1044 veces




Comentarios:

1.Publicado por Josuhé el 22/04/2025 09:40
Yo hace ya lo menos un cuarto de siglo que dejé de ver la caja para los tontos, y mucho menos he visto semejante cadena sexta, sobre todo cuando me me dijeron como apesta, pero conocía de uno que sí, ya que al cenutrio le encantaba presumir lo muy de izquierda que era -que aunque cada vez vivimos peor, y estamos más empobrecido, por lo menos no nos está gobernando la "extrema derecha" decía esto el citado espécimen. Y cuando fue pregonado por la Sexta como un gran papa progresista, poco más hay que añadir, ni creo el susodicho merezca nada más

2.Publicado por vanlop el 22/04/2025 10:02


Cuando lo eligieron dije que nos había tocado el gordo y por desgracia no me equivoqué.

El artículo explica bien las cosas y no quiero echar más leña al fuego, porque no sería adecuado, ya saben que no suelo comentar cosas de la Iglesia.

Institucionalmente lo que destaca de combatir la pederastía, está bien pero esas cosas se hacen en silencio y con toda contundencia. Nunca me gustó tanto pedir perdón, en mi nombre no, porque yo hubiera expulsado a todos los pederastas, a prisión y a los que los ampararon, fuera de la Iglesia. Pero eso son cosas mías.

Tampoco me gustó que se tragara la leyenda negra como si fuera un británico de pro. Claro que según dicen a los argentinos les gusta´ria ser ingleses hablando francés y se quedaron en italianos hablando español. Puede que fuera eso.

Otra cosa que no me gustó fue el trato que le dio a Benedicto, que podía habber sido más fraterno y en especial eliminar, prácticamente la autorización para celebrar la Misa tradicional.

También dejan mucho que desear los colaboradores con los que se rodeó, especialmente el cardenal Parolín. Los acuerdos secretos con China son nefastos.

Y aquí lo dejo.


https://www.hispanidad.com/sociedad/detenido-marroqui-fugado-turquia-por-abusar-sexualmente-mas-cien-ninos-en-espana_12058469_102.html
En el artículo se explican algunas cosas más. Pero no pasa nada, señora baronesa.


3.Publicado por pasmao el 22/04/2025 10:14
Buenos días Don Francisco

Es un tema complicado.

Yo creo que fue un Papa preocupado por la pérdida de influencia del poder temporal de la Iglesia y trató de recuperar ese poder forjando alianzas con el poder secular político. El del Cesar. De ahí ese apoyo a la Agenda 2030, las vacunas del bicho, la pachamama y el ecologismo de salón, y la cosa migratoria (siendo incapaz de denunciar que muchas de esas "migraciones" tenían su origen en el caos creado por los islamismos radicales alimentados por ese Cesar global), etc..

Como eso poder global, ese nuevo Cesar no es que sea de Izquierdas ni de derechas, sino que es el resultado de una colusión despótica de lo peor del capitalismo y el estatismo, no creo que que se pueda decir que fuera de izquierdas.

Algunos en su defensa dirán que si la Iglesia lograba un cierto peso, influencia, en ese nuevo Cesar, sería posible atemperar algunos de sus males, algo muy discutible.

Por lo demás y respecto la Teoría de la Liberación, sólo se entiende observando con las extraordinarias desigualdades de hispanoamérica y el papel que jugó la Iglesia allí antes de los años 50. Conviene recordar en Colombia en la época de las guerras entre liberales y conservadores, con el asesinato de Galán, el Bogotazo y la "Violencia", que el clero conservador apoyaba el asesinato de liberales. El problema posterior de la Teología de la Liberación, en la que también había Franciscanos y otros... fue que olvidaron que nos condenamos/salvamos solos, de uno en uno, dado que el alma es individual. Y no por pertenecer a una clase social determinada. En cierta manera fueron unos nuevos zelotes, en una Iglesia quizá muy farisaica.

Conviene también reseñar que Argentina es uno de los paises mas "blancos" de hispanomércia. Y no lo es por "culpa" de los colonizadores españoles. Lo es sobre todo desde su independencia, con el exterminio sistemático de su población indígena siguiendo el modelo anglo/useño. Pero para la izquierda argentina, incluido Bergoglio, eso no es imposible admitirlo. Tampoco para mucha derecha argentina, encantada con el modelo anglouseño, véase Milei.

Y conviene también recordar que quien cortó algo con ese discurso fue Perón y el peronismo. Aunque a la muerte de Perón este se infectara de cosa anglo, pasada por Francia, que sólo se reconocía en la izquierda prewoke de los USA, y en la "gauche divine" francesa, o a lo sumo italiana.

Y así les ha ido.

Un cordial saludo.

4.Publicado por pasmao el 22/04/2025 10:27
Un apunte más.

Estoy de acuerdo con VANLOP en su enfoque de cómo combatir la peredastia. De hecho quien mas la combatió fue Benedicto, pero como lo hizo en silencio y era facha no se le reconoce. Cargó con todos los "errores" de Pablo VI y Juan XXIII al respecto. Y hizo todo lo que pudo para acabar con esa lacra.

Al respecto y por lo que comentaba un cura tradicional, en la línea de Juan Manuel de Prada (el escritor), el problema de la peredastia se ha dado sobre todo después del Concilio. Y ello ha sido a que antes para ser cura había desde el seminario un seguimiento muy estricto y al que se veía que podía salir torcido en ese aspecto se le apartaba y no podía prosperar.

Pero con el Concilio y después muchos curas se empezaron a casar abandonando los hábitos, y eso junto a una baja en las vocaciones hizo que esas malas semillas no sólo no se erradicaran sino que hasta encontraran un acomodo. Dando lugar a lo esa epidemia de pederastas que tanto mal han hecho.

Antes, los curas o bien tenían amantes femeninas, o incluso iban con prostitutas. Ese era el problema. Pero no con niños. Pecaban, pero de forma mas sana y comprensible. Pero eso popularmente se consideraba un problema humano entendible y no creaba una alarma social como ahora.

Pero desde el Concilio, con los curas abandonando y casándose, ha pasado lo que ha pasado.

No se si será cierto. Pero me parece una explicación plausible.

Un cordial saludo

5.Publicado por mentalmente el 22/04/2025 11:04
Buenas a todos,

No tengo claro que opinar sobre la iglesia católica, siendo no católico, y de ninguna religión en particular, aunque me siento muy cercano y favorable al cristianismo más que a cualquier otra, pero no tengo claro la relación entre la iglesia y la religión. Ligeramente me siento partidario solo porque resultaría un ejercicio mucho más difícil imaginar como sería el mundo si no existiera la iglesia católica, y también otras. Normalmente he llegado a entender que las cosas más positivas que nos rodean suelen pasar desapercibidas. Son difíciles de valorar.

Como en los gobiernos, todo el mundo ve a primera vista el abuso de poder, la corrupción, incluso hay gente que piensa que el gobierno es malo en sí mismo y podría vivirse sin él, pero hay que tratar de tener una visión más allá, entender que función cumple en la sociedad, más allá de los defectos.

Como decía en otro comentario, resulta fácil de criticar los aspectos negativos sin tener en cuenta los positivos que muchos de ellos resultan difíciles siquiera de entender. Solo se entendería completamente si se pudiera experimentar un mundo alternativo en el que no hubiera existido. Y ese ejercicio de imaginación no es para nada sencillo.

Pues muchas cosas se ven afectadas en nuestra vida diaria, sobretodo la cultura. En el caso de la iglesia católica ha conservado el cristianismo y ha moldeado durante cientos de años la sociedad, creo que ha sido especialmente responsable de poner los cimientos de las ideas de la libertad en el mundo, mantener la paz y el orden social como una conquista del pueblo entero, no únicamente como efecto de las fuerzas del orden, aunque seguramente no tuvieran esa intención, pero creo que esos efectos pasan desapercibidos para la mayoría de la gente.

El caso del papa Francisco ha supuesto seguramente el origen de un conflicto dentro de la iglesia, o puede que se quede en nada, en la historia ha habido papas seguramente mucho más conflictivos pero la iglesia ha seguido adelante. No tengo claro en que medida importa la elección de un nuevo papa.

Creo que lo mejor que hace la iglesia es conservar y popularizar el cristianismo y la Biblia, algo que hace independientemente del papa que salga, incluso si no hubiese ninguno, y cuando salga uno que diga que la Biblia no es importante, ni tampoco el cristianismo, y que además lo apoyen todos los demás o la gran mayoría en la iglesia, entonces puede que eso sea el principio del fin. Pero eso no ha llegado aún. Aunque lo que está pasando se parece un poco a esa situación.

El papel de la iglesia debería ser promocionar el cristianismo no hacer que lo odie la gente y hacerlo quedar mal, y en esa tarea me parece contradictorio que existan figuras de autoridad que digan a la gente como debe interpretar los textos que dan lugar a la religión. Eso hace que parezca algo cerrado que compete a unas pocas personas. Quita gran parte del interés de las personas en interesarse puesto que no tendrían ningún problema a resolver, ni ningún misterio, ni nada que aportar. Si todo ya es sabido no hay interés.

Este mismo error también se comete en ámbitos que no tienen, aparentemente, nada que ver, como pasa en el ámbito científico. Donde hay muchos científicos que juegan en contra de la ciencia aburriendo a la gente haciéndoles creer que ya tienen todas las respuestas cuando en realidad es precisamente lo contrario. Esta clase de discursos que haga pensar a la gente que las preguntas importantes ya fueron resueltas, en mi opinión, además de ser mentira, resultan contraproducentes para los mismos propósitos que supuestamente defienden.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros