Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Colaboraciones

EUROPA, UNA DICTADURA CORRUPTA Y DECADENTE


1 2 3 4 5 Nota

Abascal, líder de los “Patriotas” europeos, afirma que Europa es una dictadura corrupta. Es un diagnóstico cada día más compartido y popular en toda la Unión.

Trump va a provocar profundos cambios en el mundo. Pronto veremos a la estúpida y corrupta Europa cambiando de criterios y de bando. Los mismos políticos que nos dijeron que Putin era malo ahora empezarán a decir que es bueno. Hasta China les parecerá un paraíso.

"Si alguien provocara la tercera guerra mundial con armas nucleares, sería esta Europa de ahora mismo, una Europa prostituida y sin alma. Pedro Sánchez representa la Europa actual a la perfección. La mentira constante, la corrupción, el abanderamiento de causas presuntamente nobles, pero falsas, totalmente hipócritas, la palabra "democracia" siempre en la boca de los actuales tiranos que odian la libertad y quieren imponernos lo que debemos pensar".

Es la tesis que defiende Mentalmente, uno de los colaboradores de Voto en Blanco, en el duro y certero artículo que publicamos hoy.
---



Úrsula y Sánchez, la imagen más elocuente del fracaso y la decadencia europea.
Úrsula y Sánchez, la imagen más elocuente del fracaso y la decadencia europea.
Con el cierre de las injerencias de Estados Unidos en la falsa presa libre, quedará una prensa o bien verdaderamente libre o vendida a otros intereses, entre ellos los intereses partidistas.

Podría pasar que en la UE los mismos periodistas que nos dijeron que Putin era malo ahora empiecen a decir que es bueno. No me extrañaría porque abundan los periodistas marxistas, pero de Groucho, no de Karl, y a veces se confunden, pues la diferencia no es mucha, ambas son retóricas del resultado, ya sea el dinero al mejor postor o creer en una utopía que se establece por la fuerza del Estado, son equivalentes en la práctica.

Ojalá los periodistas que se venden, se vendieran a los intereses de Europa o de su país, por lo menos. Al menos sería un beneficio a sus propios países, pero he aquí el problema de fondo de Europa, que carece de intereses, por eso no hay periodistas vendidos a los intereses de Europa, porque Europa no tiene, por efectos de la ingeniería social masiva, empezando por la de Soros, ningún interés propio, son todos intereses de los demás. Eso es lo que nos diferencia de otras potencias, y por eso Europa es la mayor peste del mundo. El peor ejemplo a seguir. Somos los malos ahora mismo en el mundo.

"Si alguien provocara la tercera guerra mundial con armas nucleares, sería esta Europa de ahora mismo, una Europa prostituida y sin alma. Pedro Sánchez representa la Europa actual a la perfección. La mentira constante, la corrupción, el abanderamiento de causas presuntamente nobles, pero falsas, totalmente hipócritas, la palabra "democracia" siempre en la boca de los actuales tiranos que odian la libertad y quieren imponernos lo que debemos pensar".

Debemos huir a China para huir del comunismo europeo. Debemos huir a África para huir de los criminales africanos, que los envían a Europa. Debemos huir a Rusia para huir de la dictadura europea.

Mentalmente

- -
Martes, 11 de Febrero 2025
Artículo leído 1065 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 11/02/2025 09:03


El resumen que podemos sacar es que a Uropa hay que reinventarla, está tan degenerada que no tiene una reforma razonable, hay que cambiarla en su mayor parte. Son demasiados años de degeneración y de momento no hay ninguna esperanza, no hay más que ver ese alto cargo en el que han puesto a un agente de Soros.

La falta de dinero useño a los medios uropeos no se va a notar mucho porque en realidad estos se financian con dinero de sus gobiernos y seguirán, por tanto, en la misma línea. Es posible que el cambio de mentalidad en los USA y ya hay algunas compañías que han cambiado su línea woke, suponga un lento desplazamiento hacia posturas más liberales en detrimento del socialismo, pero eso puede ser tan lento que termine el mandato de Trump y sigamos en el marxismo cultural.

Los patriotas alemanes pueden ser la primera fuerza el día 23, pero eso no implica que vayan a gobernar, seguramente hagan una coalición los socialistas y las «derechas» y si les faltan escaños, ahí están los liberales. Eso supone una continuidad en las políticas seguidas, aunque la influencia useña se notará, lo que no sabemos es hasta donde.

En GB existe la misma situación, con un partido patriota que tiene muchas expectativas, pero no sé si el sistema electoral británico permitirá que ese partido se haga visible en el parlamento.

La cuestión no es si los patriotas avanzan, la cuestión es si ese avance llegará a tiempo de impedir la tiranía porque las formas del marxismo cultural están tan incrustadas y la casta es tan poderosa que se necesitan bastantes años para desmontarlo, Y seguramente lo uqe no tenemos es ese tiempo.


En 2024 murieron 34 hombres por violencia doméstica. 34 niños y 69 mujeres también.

Creo que es la cifra más alta de mujeres a pesar del ministerio de igual da, que parece que les da igual las mujeres que mueren.

Ecuador. El actual presidente Daniel Noboa y la ‘correísta’ Luisa González pasan a segunda vuelta.

El que no quiera comunismo tendrá que votar al otro, que no sé como es, pero es igual, aunque fuera malo, la gente le votaría como mal menor.



2.Publicado por mentalmente el 11/02/2025 17:17
Buenas a todos,

Europa parece víctima de un experimento de ingeniería social donde el resultado de dicho experimento, intencionadamente o accidentalmente, es la islamización de toda Europa.

Intuitivamente presiento que los europeos van a resolverlo, de manera pacífica y a través de la política, pero racionalmente me encuentro bastante pesimista, demasiadas cosas deben cambiar y no estoy viendo aún que los cambios lleguen.

Por eso, tiendo a pensar que debe aparecer un héroe que se meta en política con amor a su país y a la libertad, que arrastre a las masas, incluso a las más reacias a moverse.

El secreto para que alguien pueda cambiar las cosas en la política es haberse dado a conocer primero por todo el mundo antes de meterse en política. Porque una vez se meta, serán todo ataques, y para que no surtan efecto, la persona tiene que ser bien conocida y popular antes de meterse.

Por esto, todas las personas con cierta popularidad, tienen cierto poder en sus manos. Especialmente los empresarios de éxito. Si quisieran cargar a sus espaldas con la responsabilidad de salvar a su país, tendrían inmediatamente un apoyo por una parte enorme de la sociedad. Sería como el protagonista, el héroe randiano, de La Rebelión de Atlas, de Ayn Rand.

Es una manera en como se puede salir de una crisis de podredumbre política y desesperanza total, hay una crisis de confianza en cualquier político, se necesita algo más para conpensar esa escasez de confianza, los verdaderos líderes y además héroes del pueblo, son quienes pueden reestablecer el equilibrio y poner las cosas de nuevo en orden.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros