Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

ALGUIEN HUELE A PODRIDO EN ORIHUELA 2


1 2 3 4 5 Nota



(2; sí, porque hace ahora veinte meses, con ocasión de otro affaire oriolano, agavillé otros tantos párrafos bajo idéntico título.)

Desde que alguien la adujo o dejó escrita por primera vez, hemos sido muchos los que, creyentes o incrédulos, hemos plagiado la misma idea: "arrepentidos los/nos quiere Dios".

Al parecer, la Fiscalía Anticorrupción de Alicante inició sus pesquisas en el Ayuntamiento de Orihuela por los presuntos casos de corrupción cometidos, precisamente, por el propio denunciante de los mismos, José Manuel Espinosa, ex interventor del susodicho Consistorio y confeso muñidor o urdidor de los supuestos fraudes contables.

El "arrepentido" (desconozco las razones o motivos de su atrición o contrición), destituido de su puesto de trabajo en febrero pasado, nada más conocerse que se había autoinculpado de haber metido la mano en la caja de caudales y haberse llevado y llenado los bolsillos con 30.000 euros del ala, mantuvo una reunión con los portavoces de los grupos de la oposición (PSOE, Centro Liberal e Izquierda Verde) en la que les reveló un rosario de relevantes irregularidades: pagos de facturas apócrifas, sobrefacturación de obras no consignadas en el presupuesto municipal, adjudicaciones verbales de obras y servicios por sumas dinerarias superiores a lo que la Ley permite, entre otras.

Espinosa (que pinchó y se pinchó con sus espinos) inculpó a su tocayo, el alcalde José Manuel Medina, y al resto de los concejales del PP, como beneficiarios de sus supuestos chanchullos, distracciones de dinero o malversaciones.

Francisco García Ortuño, portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio oriolano, opina y mantiene que el total control político que ha ejercido a su antojo el PP durante los dos últimos decenios, fruto de las mayorías conseguidas o los pactos de gobierno logrados, ha devenido y derivado en una "trama de corrupción política", cuyo origen está en las manos de Luis Fernando Cartagena, ex alcalde de Orihuela, y cuyos hilos manejaba o se tejían siguiendo las directrices que marcaba el susoescrito, quien, asimismo, fue responsable del Departamento de Obras Públicas de la Generalitat Valenciana. Acaso no huelgue recordar aquí que Cartagena fue condenado por el Tribunal Supremo en sentencia firme a cuatro años de cárcel por apropiarse indebidamente de una donación de 49.000 euros, hecha por una congregación religiosa al Ayuntamiento.

En abril de 2004, José Manuel Medina, actual alcalde de Orihuela, fue el impulsor de un acuerdo municipal, no ajeno a controversias, fricciones y polémicas, pues recalificó al promotor inmobiliario Joaquín Grau más de dos millones de metros cuadrados rústicos en urbanizables, al objeto de construir 5.400 viviendas y un campo de golf. Hace quince días trascendió que el mediador Medina vive en un chalé sito en Playa Flamenca, urbanización de la que es propietario el mentado promotor. El alcalde, ante semejante imputación, se ha defendido alegando que "ocupa la vivienda en régimen de alquiler con opción a compra", según puede leerse hoy, lunes, 7 de noviembre de 2005, en la página 25 de la edición del País Vasco de EL PAÍS, en una información que firma Santiago Navarro, base de este texto.

Las relaciones de Medina con los promotores inmobiliarios de la zona son tan estrechas que el alcalde disfruta del manejo de dos coches de lujo, un Rolls-Royce, bien de Grau, y un Audi A8, propiedad del constructor local Francisco Marcos.

Esperaremos acontecimientos y a ver cómo se sustancia el procedimiento y en qué queda o para todo esto, pero si mi nariz no me engaña (que no suele), alguien más, no sólo el intermediario Medina, huele a podrido en Orihuela.


Ángel Sáez García


Franky  
Miércoles, 9 de Noviembre 2005
Artículo leído 2013 veces



Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros