Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Colaboraciones

A LAS PUERTAS DE LA DICTADURARA


Nota

Voto en Blanco reproduce hoy un artículo de Javier Benegas en "The Objective", que consideramos importante para entender el drama de una España que es empujada impunemente hacia la dictadura por el partido socialista y por sus aliados, una tropa indeseable capitaneada por un personaje deleznable llamado Pedro Sánchez.

«Quedan sólo ya dos obstáculos para que la razón del poder por el poder se imponga sobre todos: los jueces y algunos medios de información».
---



A LAS PUERTAS DE LA DICTADURARA
Cada día se hace más insufrible atender a lo que sucede en España. Acceder a las redes sociales, leer los medios de información o escuchar las tertulias radiofónicas es a menudo garantía de crispación, una crispación profunda y desesperante. Hasta los ministros del Gobierno han renunciado a la compostura y se han convertido en el alter ego del «puto amo»: amenazan, insultan y descalifican a todo aquel que no comulgue con el catecismo del PSOE. Más que felicitarse porque, según dicen, sus leyes suponen importantes avances en derechos, celebran que media España rabie con ellas, como si gobernar fuera un ejercicio de sadismo.

La política es el ejercicio del poder con el fin de mediar en las diferencias de intereses entre pares en la sociedad. La razón de la política es ayudar a los individuos a organizarse, a tomar decisiones, llegar a acuerdos y resolver conflictos de manera pacífica. Cuando esta razón desaparece y en su lugar se establece la razón del poder por el poder, la política (no la democracia) se convierte en el problema, por cuanto deviene en una amenaza para la libertad, la convivencia y la paz social.

Fue el 3 de marzo de 1996, cuando el PSOE perdió las elecciones generales, que empezó a fraguarse esta pesadilla. Perder de nuevo en 2000 y por mayoría absoluta fue definitivo. Los socialistas nunca aceptaron esta derrota. A partir de ese momento, el PSOE traerá de vuelta el guerracivilismo.

No fue con el PSOE malo, fue con el bueno que la política empezó a degenerar en admoniciones y señalamientos que ahora Sánchez está llevando a sus últimas consecuencias. De aquellos polvos vienen estos lodos. Asumirlo sería un buen comienzo, si se quiere de verdad vislumbrar el final de esta locura.

Quiero ser claro en este punto. No es que advierta de que esta perversión de la política esté en riesgo de consumarse: es que ya se ha consumado. La cuestión ahora es averiguar si los disidentes socialistas están por remediarlo o si su causa se limita a destruir a Sánchez para volver al statu quo anterior, donde el socialismo o su versión más aseada, la socialdemocracia, no puedan ser desafiados. Un mal indicio es que los izquierdistas supuestamente moderados tiendan a aplicar el adjetivo ultra con la misma ligereza que su odiado Pedro Sánchez.

«Todo cuanto sucede hunde sus raíces en la ya vieja negación de la derecha por parte del PSOE»

No quiero ajustar cuentas, para nada, sino cuestionar esa confortable conclusión según la cual el viejo PSOE, que era bueno, poco tiene que ver con el actual. La amenaza es demasiado seria como para creer que ha surgido de la nada o que obedece a una anomalía llamada Pedro Sánchez. Todo cuanto sucede hunde sus raíces en la ya vieja negación de la derecha. Esta negación es lo que ha dado pie a que todo lo que hace Sánchez se base en la imposición.

Así, Sánchez ha convertido el Congreso en una institución vacía, cuyo único cometido es ratificar sus designios mediante la aritmética del poder. De hecho, el presidente ni siquiera comparece en los debates de sus imposiciones más mostrencas, como la ley de amnistía. Lo mismo cabe decir del Tribunal Constitucional, al que ha convertido con la inestimable ayuda del Partido Popular en una tercera cámara que tan sólo ratifica o enmienda en su favor una ley, un recurso o incluso subvierte los derechos humanos elevando el aborto a la categoría de derecho —algo que, dicho sea de paso, no es una aspiración exclusiva de Sánchez—.

Esto último puede parecer una cuestión menor en comparación con todo lo demás, pero no lo es en absoluto. El sistema de derechos humanos existe para proteger los derechos de los seres humanos, especialmente de los más débiles. El derecho a la vida es el primer derecho. Consagrar el aborto como un derecho humano no amplía el alcance de los derechos: subvierte el concepto mismo de derechos.

Dejemos a un lado situaciones particulares, donde pueden surgir dilemas morales de difícil solución, y pensemos si la simple razón de la comodidad, de que nuestra existencia no se vea alterada por la llegada de un nuevo ser humano, debe prevalecer sobre el derecho a la vida. Tampoco apuntemos a impedimentos ni prohibiciones. Esa no es la cuestión. La cuestión es reflexionar sobre lo que debe ser un derecho… ateniéndonos a la finalidad que consagra el sistema de derechos humanos.

«La solución que nos propone es establecer nuevos mecanismos para que él, es decir, el poder, controle a los medios de información»

Si la razón del poder por el poder, que se ha hecho carne en Pedro Sánchez, puede subvertir el sistema de derechos humanos, entonces puede subvertir cualquier derecho, el que sea. Puede incluso lograr, como pretende, que todos los poderes emanen de un Congreso de los Diputados donde lo único que importa ya es la aritmética. Otra perversión, pues la soberanía, que emana del pueblo, y no del Congreso, podrá ser secuestrada sin más argumento que la aritmética del poder.

Quedan sólo ya dos obstáculos para que la razón del poder por el poder se imponga sobre todos: los jueces y algunos medios de información. A los primeros Sánchez quiere someterlos mediante la toma por asalto del Consejo General del Poder Judicial, bien sea con la aquiescencia del Partido Popular (trágico error), bien sea mediante una ley ad hoc. Y a los segundos, mediante la imposición de alguna una suerte de organismo que reparta carnés de periodista y estrangule su financiación. Resulta que lo que está quedando en evidencia es la corrupción del presidente. Y la solución que nos propone es establecer nuevos mecanismos para que él, es decir, el poder, controle a los medios de información. Y no al revés.

Nada de esto sería posible si la crispación no se hubiera convertido en el leitmotiv de la política. Algo que el PSOE comenzó a promover bastante tiempo atrás, antes de que Sánchez empezara hacer pasillos. Esto a su vez ha dado lugar a dos errores que afectan a la derecha o a la presunta derecha. El primero, prestarse al juego de la crispación, dándole así legitimidad. Y el segundo, renunciar no ya a jugarlo sino a la propia política, a la auténtica, a la necesaria, que es lo que sucede con el PP de Feijóo.

Como dice el refrán, dos no discuten si uno no quiere. La idea de este aserto es evitar el enfrentamiento resistiendo a la provocación y absteniéndose de participar. Sin embargo, discutir no es malo en sí mismo. Es confrontar ideas, razones y argumentos. Lo equivocado es enfrentarlos como si fueran soldados que buscan aniquilarse mutuamente. Imponerse, someter al otro, no es discutir. Es liquidar no ya las razones contrarias, sino la razón misma de la política. La antesala de la dictadura.

Javier Benegas

- -
Viernes, 28 de Junio 2024
Artículo leído 800 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 28/06/2024 11:38

Un buen artículo que recuerda algunas cosas.

La casta ha derivado al poder por el poder, eso de resolver los problemas de los ciudadanos ya quedó en el olvido. Cierto que el psoe fue el más culpable, manteniendo aquella doctrina de su fundación, que ellos seguirían la democracia mientras los llevara a sus fines. Luego los demás se montaron en el carro.

Llevamos ya más de un cuarto de siglo en esta situación, cuando el pose perdió y comprendió que había que jugar fuerte y a la vista está que le dio resultado. Entonces los demás los siguieron y al parecer, en estos momentos jugar a la democracia es algo impensable y los partidos juegan a ver quién tiene más poder.

Desgraciadamente de la casta no va a venir la regeneración. Los socialistas «moderados» niegan igualmente a la derecha y si no se acepta al otro partido, mal va a funcionar la democracia. De modo que con ese vicio de origen, la regeneración es imposible.

Señala el artículo dos factores muy importantes y que tal vez sean definitorios de la situación: el aborto como derecho y el dominio de la información. Luego otras cuestiones como los jueces o considerar que el congreso es el que tiene la soberanía, son un poco más secundarias.

Si consagramos el derecho a matar a un ser humano y como señala, en la mayoría de los casos por mera comodidad, se ha subvertido todo el sistema de derechos humanos y si los medios no ejercen su función, convirtiéndose en meros transmisores de consignas, la democracia ha desaparecido. Ante eso, que los jueces estén sometidos o que la soberanía resida en el poder, son consecuencia de esto.

Pero al fin y al cabo el odio es un sentimiento muy poderoso que mueve a pueblos enteros y no cabe duda que el sanchismo es experto en manejar el odio. Eso sí, con la aquiescencia del resto de la casta que bien sea por participar en el reparto o por la esperanza de llegar algún día, todos se apuntan a ese carro para medrar convenientemente.


A ver, creo que me estoy perdiendo algo. Con los okupas protegidos y resulta que:
https://www.hispanidad.com/economia/junta-fcc-slim-quiere-ser-primer-inmobiliario-espana-resto-interesa-menos_12052146_102.html

https://www.libremercado.com/2024-06-27/nuevo-golpe-de-sanchez-a-ayuso-y-los-propietarios-planea-usar-el-tc-para-atacar-los-alquileres-en-regiones-del-pp-7141251/

🇪🇺🇳🇱 | Europa | Explosivas declaraciones del Eurodiputado holandés Marcelde Graaff, lanza bombas de verdades sobre Ucrania: "Ucrania es el mayor proveedor de niños para redes de pedófilos; trata de personas y sustracción de órganos."

🇦🇺 💉| El gobierno australiano ocultó evidencia de que las partículas de ARNm infectan el cerebro, el hígado y los ovarios con enfermedades.


Mentalmente

Creo que ese es el camino. Lucha total contra la corrupción para estabilizar la sociedad y educar para que el ciudadano no sea corrupto. Porque al fin y al cabo, la corrupción política no es más que la versión ampliada de la corrupción del ciudadano.


2.Publicado por mentalmente el 28/06/2024 22:01
Buenas a todos,

En España toda la izquierda política es ideológicamente socialista, aunque se comportan como socialdemócratas algunas veces, pero el problema de fondo es que son ideológicamente socialistas, entonces relativizan la libertad a su ideología o directamente no creen en la libertad. Fruto de esta base ideológica es que no quieren que haya independencia judicial, ni de otros poderes del Estado, además lo dicen sin un ápice de vergüenza, lo que resulta aún más extraño.

Precisamente, porque gobiernan personas con un pensamiento totalitario y con una masa que les sigue, es que no podemos confiar en la integridad electoral estando en manos del gobierno. Hay una visible voluntad en el gobierno y en parte de la sociedad que lo apoya de imponerse por la fuerza un relato político así como leyes y gobiernos, sin respetar que existiera una voluntad mayoritaria de la sociedad en contra.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros