Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

"Extra omnes" (Fuera todos)


1 2 3 4 5 Nota

Hoy, en el Vaticano, se grita el "Extra omnes" (fuera todos) para que abandonen la capilla Sixtina todos los que no son electores del nuevo papa.

España también necesita gritar hoy el "Extra omnes", pero lanzándolo contra los chorizos, sinvergüenzas e ineptos que están destruyendo la nación y gobernando sin justicia ni decencia, desde el corazón del Estado.
---



El "Extra omnes" puede todavía salvar a España, Los ineptos injustos y corruptos que gobiernan nuestra nación tienen que abandonar pronto el poder, antes de que el drama de esta España maltratada por políticos desalmados y sin grandeza se convierta en letal e irreversible.

Mas que un asunto político o ideológico, el "Fuera todos" es una cuestión de supervivencia.

La España de Sánchez carece de dignidad, eficacia decencia y futuro. Es un país podrido y dominado por la corrupción, donde reinan el odio, la desigualdad, la injusticia y la mentira y no funcionan los servicios y valores imprescindibles: ni los transportes, ni la sanidad, ni la educación, ni la Justicia, ni la paz, ni la unidad de la nación, ni la seguridad ciudadana, ni la ilusión, ni la esperanza.

España ha sido transformada por sus políticos en un establo donde se odia y persigue la vedad y la decencia.

En un país destrozado, el "Extra omnes" puede ser la salvación y la puerta que debe cerrarse para enterrar la maldad y empezar de nuevo a construir una democracia verdadera y decente, un país limpio que no padezca la lamentable invasión de sinvergüenzas políticos que España sufre hoy en su agonía.

El próximo día 10 hay una manifestación masiva convocada en Madrid para gritarle al gobierno "Extra omnes" (fuera chorizos, ineptos y canallas). Ojalá el grito penetre en el alma de España y termine con este cáliz de tristeza, miedo y hartazgo de suciedad que emana de los palacios y ministerios del gobierno.

España necesita resurgir y avanzar de nuevo hacia la grandeza y la libertad, no como en el presente, cuando el único avance que pilota el gobierno es hacia la tiranía, el abuso de poder, la agonía fiscal, la división, el odio, la mentira, la desigualdad entre autonomías, la manipulación informativa y la corrupción generalizada.

Cada día somos más los españoles que soñamos con la resurrección y que gritamos el "Extra omnes" para dejar de ser pronto el primer productor mundial de chorizos, ladrones y miserables con poder.

Francisco Rubiales

- -
Miércoles, 7 de Mayo 2025
Artículo leído 984 veces




Comentarios:

1.Publicado por vanlop el 07/05/2025 09:10


De acuerdo con lo que dice, tienen que irse. No es una cuestión más o menos de política, es una cuestión de supervivencia, ya se trata de ellos o nosotros.

Es más el tirano está desquiciado, el otro día dijo Cataluña y España, reconociendo claramente que son dos países, imagino que con el fervor y el aplauso del separatismo.

Pero estamos tan desesperados que nos conformamos con que se vayan y eso no basta. Se necesita satisfacer el deseo de justicia y la única forma es procesando a toda la chusma, empezando por el tirano. Si no se hace eso, siempre habrá otros tiranos dispuestos a superarse y a hacer santos a los anteriores. Llevamos medio siglo de choriceos y se aprecia que cada vez son más descarados y más grandes y eso se tiene que acabar o dará igual que el tirano actual siga o incluso casi mejor que siga porque el que venga será peor.

Pero nadie habla de procesar a nadie, se trata de cambiar las caras, una alternancia pacífica, como en la Restauración y al igual que durante aquel periodo, el choriceo institucionalizado. Recordemos que entonces no había internet, pero la gente aplaudió la venida de la Dictadura, que la casta hundió para seguir robando, como ocurrió en la república y de no ser por los asesinatos y la deriva soviética, hubieran seguido sin el menor problema. El robo se retrasó cuarenta años, pero ya se ha generalizado a toda Uropa y va a ser difícil erradicarlo.

Por eso hay que pedir que se vayan, pero al banquillo.


2.Publicado por pasmao el 07/05/2025 11:06
Buenos días Don Francisco

Buena columna, pero si he entendido bien el "extra omnes" se refiera a que tienen que estar fuera los que NO pueden elegir, es decir, se refiere a los electores, al censo; no a quienes puedan ser elegidos.

Algo muy a tener en cuenta en el caso español. Y no sólo español. Porque se trata sobre todo de modificar el censo. De que previa "legalización" (express), se proceda a la "nacionalización" (también express) de una cantidad suficiente de "electores" para que el censo se pueda alterar lo suficientemente para que el resultado de la elección esté asegurado.

Algo que me parece en Roma también pasó con Francisco, que nombró de manera express a una gran cantidad de cardenales, de su cuerda, para que todo quedara bien atado a su fallecimiento.

Aquí, y en Uropa, se trata de lo mismo. Algo que junto al fraude electoral, bien vía voto por correo, bien vía su recuento por Indra, también estaría bien atado.

Ya hemos visto como Alemania no elegían al Canciller en primera ronda y como han tenido que "arreglarlo" vergonzosamente. Ayer mismo. Poco antes salía ese intento de ilegalizar AfD. Veremos que pasa en Rumanía, y que es lo que hacen para que o no haya la segunda vuelta, o que de haberla no ganen los soberanistas. Por lo pronto ningún medio salvo La Gaceta habla de Rumanía. Tema tabú.

Antes o después veremos intentos de retirar el derecho a voto a los de la ultraderecha. En Alemania quieren quitar el derecho a ayudas públicas y pensión a quienes se "signifiquen". La cosa va en serio y el PP forma parte del montaje.

Por lo demás les dejo otro link de Vozpopuli donde siguen con el tema de como ven desde fuera nuestra AEAT

https://www.vozpopuli.com/legal/el-bufete-internacional-que-desafia-a-hacienda-denuncia-inspecciones-politicas-como-al-novio-de-ayuso.html

Titular

"El bufete internacional que desafía a Hacienda denuncia "inspecciones políticas" como al novio de Ayuso

"Conocemos bufetes que han recibido amenazas", traslada en un informe sobre "abusos sistemáticos" de la Agencia Tributaria"

Un cordial saludo

3.Publicado por mentalmente el 07/05/2025 19:34
Buenas a todos,

En otras veces he criticado las manifestaciones porque considero que son medios humillantes para el ciudadano, que es quien debería decidir, en vez de pedir las cosas. Y porque también contradicen la elección que la ciudadanía en su conjunto ha tomado al votar o permitir que salga el gobierno que tienen actualmente. No obstante, creo que la gente debería ir a esta manifestación. Por dignidad, por desesperación, por darse esperanzas a sí mismos, lo que sea, antes de quedarse en su casa, y porque quedan pocas opciones.

Ahora bien, luego explicaré por qué creo que hay que ir. Voy a explicar por qué no me gustan las manifestaciones.

Considero que todos los ciudadanos tiene siempre la opción de organizarse y presentarse con un partido político que satisfaga aquello que no esté representado, mientras haya medios más que suficientes para que la sociedad se organice, recoja firmas, presente a candidatos y financie el partido, que tenga todo lo que los ciudadanos quieran. Pero en vez de eso, hay que señalar que la gente prefiere pagar una cuota de servicios como televisión de pago o cualquier otro servicio que es un bien secundario. En eso es donde los ciudadanos tienen los intereses, donde ponen su energía, su atención y su dinero. Y quieren que salgan los mejores políticos sin pagar nada. Y eso es lo que sale más caro. Luego, soportar los escándalos todos los años, todos los días, sin poder hacer nada. Sintiendo impotencia diaria. Y viendo su país cada vez más hundido y arrastrado.

El ciudadano pone el dinero en cosas secundarias. Debería ponerlo en tener los políticos que quiere primero. Antes que otra cosa.

La manifestación es una especie de lamento, por eso es humillante, el ciudadano pide al gobierno que haga cosas, pero se supone que el gobierno es el servidor, pero tiene otras connotaciones que tampoco me gustan, es una opinión como cualquier otra, de mucha gente, siendo que la cantidad tampoco implica que lo que se pida sea más justo. La manifestación de una sola persona podría más útil si la causa lo merece.

Así que es una coerción numérica. No es racional, no hay diálogo. No hay inteligencia. Es algo que me resuena como algo peligroso porque puede provocar el caos. Cuando la gente solo sabe enfadarse, aunque estuvieran todos en silencio, que sería lo mejor, siguen sin representar una fuerza política que sabe lo que quiere, como, y que además intenta llegar al gobierno.

No es una acción política dentro del sistema, si no fuera de él, habiendo opción de participar dentro. Busca presionar a un gobierno por la coerción numérica, o sea, por la fuerza, por cierta intimidación, pero a su vez el que quiere presionar al gobierno no ha sido capaz de llegar a él. Es una especie de llamamiento a la ley del más ruidoso, que es como la ley del más fuerte un poco menos salvaje, pero sigue teniendo elementos de salvajismo. Sobran los motivos por los que el gobierno debería dimitir, pero también hay que hacerlo dimitir.

Como opinión puede ir al cubo de la basura, pero creo que es importante ir a esta manifestación por varios motivos que diré más adelante.

La opción racional y legal para solucionar los problemas es tener un proyecto que pueda presentarse y presentarlo. Al no hacerlo, lo que se pone de relieve es cierta inmadurez del pueblo que legitima a los grupos políticos preexistentes, porque estos sí se mueven, se mueven aunque sea por sus propios intereses, pero se mueven. Si para moverse hace falta egoísmo, no les vendría mal a los españoles ser egoístas para buscarse el mejor gobierno, en vez del que tienen.

Al pedir a un gobierno dimisión, indirectamente se está pidiendo que gobiernen los otros grupos políticos, algo que ya tiene un camino habiéndolos votado, esto también demuestra que a efectos resultantes lo que pretende la manifestación se efectivamente votando. Y si no se quiere cambiar el gobierno, pero se quiere cambiar lo que el gobierno hace, entonces eso viene a decir que los manifestantes apoyan al gobierno, a excepción de aquello por lo que se manifiestan. Es un poco extraño. Pero podría interpretarse como un respaldo al gobierno.

La acción política en partidos políticos nuevos sería la manera que el pueblo que no se siente representado tiene de demostrar que puede tener un gobierno mejor que los que ya tiene. Al no hacerlo, demuestra lo contrario.

Pero creo que la gente debería ir a esta manifestación porque hay evidencias serias de fraude electoral cometido por el gobierno, por tanto, que no es legítimamente elegido por el pueblo, además de haber engañado gravemente para llegar. Precisamente por este fraude, también la gente debe ir porque el gobierno y los medios del sistema confunden al pueblo haciéndole creer que los que están en contra del gobierno están solos y son una minoría. Para romper esa mentira, si creen que es mentira, la gente debe salir a la calle, entonces la verdad sale a la luz. Todos los que crean que el gobierno es fraude y que se manipulan las encuestas, y la opinión pública, deberían salir a la calle. Deberían ir.

También porque el gobierno atropella principios constitucionales, principios que tendría que respetar cualquier gobierno que saliese, como la independencia de poderes, la libertad de expresión, la no discriminación por sexo y la presunción de inocencia.

La manifestación además de legítima es necesaria para aclarar la verdad entre el pueblo consigo mismo. Hay que tener en cuenta que hay gente que lleva años manifestándose a diario desde que Pedro Sánchez "cambió de opinión" con la amnistía. Sin embargo no se les presta mucha atención. Las manifestaciones pueden ser masivas y durar semanas, pero no salir en ningún medio de comunicación.

Un saludo

Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros