Voto en Blanco
Voto en Blanco
  Un blog para ciudadanos libres, para pensadores independientes, no para fanáticos

Información y Opinión

¿Era realmente un santo el papa Francisco?


1 2 3 4 5 Nota

El papa Francisco está ya enterrado y es historia. Muchos le alaban ahora, cuando ha muerto, resaltan sus valores y sus valiosas enseñanzas y le tratan como un héroe santo, reformador y modernizador, olvidando que fue un papa polémico y discutible porque abrazó a muchos tiranos asesinos y eso es incompatible con la la doctrina de Cristo, la misericordia y la santidad.

Hoy es víspera del inicio del Cónclave, día de reflexión por excelencia entre los cardenales que se reunirán mañana para elegir nuevo papa. La figura de Francisco está siendo analizada minuciosamente por los cardenales, que meditan si deben o no elegir a un continuador de la labor del papa argentino o a uno que recupere las ideas y posturas de Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Aunque sólo Dios tiene derecho a juzgar a Francisco, el papa muerto está siendo hoy analizado con precisión de cirujano dentro del Vaticano.

El papa Francisco ha sido despedido por muchos como un santo que reformó la Iglesia y la acercó al pueblo, pero otros creen que su vida fue un mosaico de luces y sombras, de éxitos y fracasos, de virtudes y vicios intolerables.

Su mayor pecado fue ser amigo de los tiranos, guardar silencio ante sus crímenes y olvidarse de sus pobres víctimas, un rasgo nada ejemplar, todo un pecado contrario a la fe cristiana, de importancia capital.
—-



Muchos de los que consideran a Francisco como un amigo de los comunistas opinan que el cristianismo no puede ser compatible con el socialismo tiránico y que un seguidor de Jesús nunca puede ser amigo de tiranos que reprimen, maltratan, torturan y asesinan a sus ciudadanos.

La imagen que ilustra este artículo del papa Francisco, sonriente y cariñoso con el cruel dictador Fidel Castro, cuyas manos están manchadas de sangre, es una denuncia terrible contra Francisco, por mucho que las izquierdas y la progresía del mundo entero quieran ocultarlo. Existen imágenes parecidas del papa con otros tiranos marxistas, de crueldad parecida: el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Correa, el venezolano Maduro y otros.

El cubano es, probablemente, el pueblo más maltratado del mundo. Lleva casi siete décadas padeciendo una dictadura comunista implacable que produce esclavitud, hambre, dolor y mucha sangre. tortura y muerte. Ser "amigo" del causante de ese mal profundo es un horror incomprensible y contrario a la humanidad.

Es duro y difícil destacar estas lacras del pontífice fallecido cuando su cuerpo está recién sepultado, pero el deber del periodista de decir la verdad y comunicarla al pueblo para que sepa discernir es sagrado e irrenunciable.

La propaganda eficaz de las izquierdas ha conseguido que el papa Francisco haya sido enterrado en una orgía de alabanzas para ocultar el gran pecado de su abrazo a los tiranos y su olvido de los encarcelados, torturados y asesinados por los miserables asesinos marxistas.

Pero, a partir de mañana, en el Cónclave de la Capilla Sixtina, esa realidad también influirá en los votos,

Francisco Rubiales

- -
Martes, 6 de Mayo 2025
Artículo leído 1057 veces




Comentarios:

1.Publicado por pasmao el 06/05/2025 09:16
Buenos días Don Francisco

Cómo usted dice, sólo Dios lo sabe.

Pero sobre Cuba, quien hizo el prólogo a un extenso libro que describía la visita del Juan Pablo II a Cuba (la de Fidel) fue Bergoglio. Y si se publicó, y estas cosas no ocurren por casualidad, y menos en la Iglesia Católica, y mas desde el epicentro del Vaticano, no creo fuera con el disgusto de Juan Pablo II.

Por lo demás, y ya con Juan Pablo II, al que hicieron Santo, si bien es cierto que ayudó a la caída del muro de Berlín y el derrumbe del mundo comunista, vista su labor en Polonia; también es cierto que con el tema de los curas peredastas miró hacia otro lado y además promovió el nacionalismo croata ( Croacia y Eslovenia son católicas, mientras que Bosnia es musulmana, y Servia, Montenegro, Macedonia... ortodoxas) en un polvorín como la entonces Yugoeslavia en esa idea también combatir al comunismo, pero que en ése caso acabó muy mal. Hay polvorines donde no se debe acercar jamás una cerilla. En un remedo de lo que ha sido la actitud de esa curia en otros sitios, como Vascongadas o Cataluña, sobre todo después del Vaticano II.

Pero cómo Juan Pablo II era de los "nuestros", chitón.

Seamos claros, si Cuba está como está, y mas desde que cayó el muro, no es por los apoyos mayores o menores de tal o cual Papa. Lo está porque los USA así lo han querido. Con todas las administraciones, la de Trump incluida. Visto lo visto, con todas esas injerencias USA en lugares tan distantes de su territorio ¿Nos podemos creer que en una isla que está a menos de 150 Km de Miami, y con una base USA en ella, y sin apoyos exteriores claros, tiene ese régimen porque sí?

No seamos ingenuos. Y que cada palo aguante su vela.

El problema principal del exilio cubano en Florida es que no quiere reconocer su incapacidad para influir en la administración USA, porque quizás no quieren echar toda la carne en el asador dado que en ese exilio no se vive tan mal. Hay un reparto de papeles claro.

Y el régimen cubano hace su parte, no sacando los pies del plato, no procurando una mejor situación para su pueblo. Porque saben que de ser así, si podría ser posible entonces esa intervención useña que los sacara del poder.

Sino es imposible entender por qué aún en Cuba están como están.

Un cordial saludo

PS Respecto lo que ha pasado con el AVE.

No se si recuerdan unos espantosos anuncios de Aena (aeropuertos españoles) el pasado verano, me parece que salía un David Bisbal muy desmejorado. Pues ahora bien ¿a cuento de qué esa necesidad de hacer publicidad de una empresa pública que tiene el monopolio de la gestión de los aeropuertos españoles?

Cómo si por ver esa publicidad, en España, alguien pudiera decidir a usar uno u otro aeropuerto; si en realidad no hay opción porque en la práctica todos son de Aena. ¿Qué sentido tenía emitir dicha publicidad? que además era tan cutre.

Yo tengo la sensación de que era una manera de financiar medios para que Oscar Puente dejara de salir en ellos. Una manera de comprar medios, a la que los medios se prestaron generosamente.

Y supongo que cómo ésta, de esa empresa y de muchas otras, y también con dinero público; habrá muchos mas casos.

Con el añadido de que esas empresas llevan su publicidad a través de unas agencias. Agencias para las que la publicidad estatal/pública... también de Taifas y Ayuntamientos supone una porción enorme de su pastel. Agencias que me temo que también funcionan en régimen de oligopolio.

Lo digo por dos cosas.

1/ Porque no creo que dure mucho el tema del AVE en los medios.

2/ Porque así se entiende que gobiernos cómo el de la Taifa de Andalucía, con Moreno Bonilla, estén tan interesados en "gestionar" cercanías. Por ejemplo.

2.Publicado por mentalmente el 06/05/2025 10:04
Buenas a todos,

El sistema político europeo tiene tantos defectos que incluso se permite que Europa sea invadida con la complicidad de sus gobiernos y la pasividad de sus gentes, permitiéndolo.

El desastre como política y como sociedad es un hecho que no se quiere reconocer.

- No es un sistema democrático, es plutocrático.
- Las alternativas políticas se cancelan.
- Las alternativas democráticas ni se plantean.

La gente quiere o bien cambiar de gobierno, sin cambiar la plutocracia, o cambiar la plutocracia, votando políticos disidentes. Nadie plantea decidir libremente como quiere vivir, nadie plantea la democracia. Solo se quiere cambiar o un rey títere por otro o uno real.

Un saludo

3.Publicado por Un Culé el 06/05/2025 11:44
El PAPA Francisco, es como mínimo un papa cuestionado en general, aunque la izquierda quiera situarlo en lo más alto como un papa abierto, dialogante, trasmisor de la fe católica y otros muchos adjetivos más.

En su país de origen, he escuchado desde que es peronista hasta que es montonero. No seré yo quien lo califique como ninguna de las dos opciones porque no conozco al personaje lo suficiente y, por tanto, seguramente me equivocaría, pero si me atrevo a decir que sus actuaciones, en algunos casos, se excedieron de la doctrina tradicional de la iglesia católica.

4.Publicado por vanlop el 06/05/2025 16:54

El cristianismo o incluso cualquier otra religión, no puede convivir con el marxismo porque esta parte del ateísmo, así que todos los que intentan compatibilizar el marxismo con la religión, fallan en lo principal. Y a partir de ahí sólo son juegos florales.

Respecto a la santidad, que menciona en el titular, hay que definir. Un santo es aquella persona que está en el Cielo, de modo que nosotros hemos conocido a muchas personas que son santos aunque no sepamos quienes son. Otra cosa muy distinta es la definición de santo por la Iglesia. Eso se reserva a personas que mostraron una vida que sirviera de ejemplo a los demás. Y ahí es donde la cosa tiene su procedimiento. Quede claro que la Iglesia no hace a nadie santo, lo que hace es reconocer que es santo, es decir que está en el Cielo.

El proceso, porque se trata de un proceso, con juez y defensor y acusador, comienza cuando hay un sentimiento en los fieles que reconocer ciertas virtudes en el difunto. Pasado un tiempo, se le denomina «siervo de Dios», pasado otro tiempo se le llama «venerable» y ahí ya se puede rezar pidiendo favores y demás.

El siguiente paso es el de «beato» y ya se puede dar culto público, pero para eso, antes, se exigía un milagro producido por su intercesión, ahora no lo sé. Pero nunca antes de los cinco años del fallecimiento.

Cinco años después como mínimo y tras un expediente digno de un santo y con un milagro comprobado y sin lugar a dudas, se procede a su canonización, es decir, el Papa o un delegado expresamente nombrado, que no sé hasta qué punto, lo declara santo. Es decir, se reconoce que está en el Cielo.

Y este es un asunto muy serio, porque aquí intervine la infalibilidad del Papa, aquí y en otros asuntos verdaderamente importantes es donde el Espíritu Santo interviene directamente.

Es decir que si lo declaran santo expres, antes de 2035 no se puede.

Y ya que he mencionado al Espíritu Santo, en la elección de Papa no intervine, es cosa de los cardenales.

En un papa hay dos aspectos: el religioso y el político. No me voy a meter en el aspecto religioso aunque va de la mano del político. Y en este Papa, el aspecto religioso también tenía dos aspectos (en mi opinión) el del Papa y el del padre Jorge. Como padre Jorge decía unas cosas muy sensatas y muy «santas», commo Papa la cosa no estaba tan clara y había cosas que no estaban bien.

Como político fue un desastre, entregado al globalismo y a la religión progre. La otrora brillante diplomacia vaticana se ha hundido en la miseria, ya venía muy tocada con Bertone y ahora Parolín ha rematado la faena. Firmar unos acuerdos secretos con los chinos, dándoles poder para nombrar obispos, no se le ocurre a nadie. Los chinos han llegado a nombrar obispos casados y por supuesto todos del partido.

Luego hay una dimensión personal que deja mucho que desear. Ese odio visceral a España, cosa que no es un sentimiento generalizado, al contrario, en Argentina, no tiene una explicación fácil. Que odiara al franquismo, puede, a pesar que evitó que la Iglesia desapareciera de España, pero la labor evangelizadora en América debería haberla tenido en cuenta y tratarnos históricamente con respeto.


Todo llega a saberse y algunas cosas a la semana:

https://www.libertaddigital.com/espana/2025-05-05/indignacion-en-el-cni-sanchez-ordeno-buscad-lo-que-sea-para-no-asumir-su-responsabilidad-en-el-apagon-7250278/

La estupidez al límite:
https://www.libertaddigital.com/espana/2025-05-05/dolores-delgado-investiga-franco-alio-nazis-enviar-miles-espanoles-campos-exterminio-7250175/

Al fin y al cabo es Lola la loca y no de vez en cuando.

🕵‍♂️ | INFORMACIÓN | ACLAREMOS ‼️ Hubo muchos sucesos el 2 Mayo. S.M Felipe VI, se quedó en España, tras la Junta Militar excepcional por el hartazgo de FAS El Rey Emérito se queda en España, pasará sus últimos días, tendrá funeral de Estado y será enterrado en el Escorial.

🕵‍♂️ | INFORMACIÓN Hungría, Eslovaquia y ahora Rumanía, le dicen "NO" a Vonder del Leyen. Son tres, pero vendrá un 4° y un 5° país. La UE nació para ser Comunidad Económica Europea Y NADA MAS. Todo lo que vino después, "NO EXISTE LEGALMENTE", se asumió sin más... Es hora, BASTA YA ‼️


Nuevo comentario:

Dado el deplorable uso que algunos lectores están haciendo del sistema de comentarios, hemos decidido establecer filtros temporalmente. Envie su comentario para que sea estudiado por la redacción, que decidirá si lo publica o no. Lo sentimos por aquellos que saben debatir sin insidias ni odios.


 
Fundación Tercer Milenio colabora con Voto en Blanco con investigaciones y artículos para defensa de la democracia y la ética política.

 Ideario

Ideario

Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el termino “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.

El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.




HIENAS Y BUITRES. PERIODISMO Y RELACIONES PERVERTIDAS CON EL PODER


Hienas y buitres es un libro escrito para despertar y movilizar las conciencias dormidas e intoxicadas desde el poder. Leerlo representa un vuelo rasante por encima de los secretos de la comunicación moderna y de los recursos y trucos que utiliza el poder para ejercer el dominio.
Las relaciones entre políticos y periodistas siempre han sido tormentosas. Son dos poderes decisivos que en las últimas décadas han pretendido dominar el mundo. En ocasiones lo han mejorado, pero otras veces lo han empujado hacia el drama y el fracaso. Políticos y periodistas se aman y se odian, luchan y cooperan, nos empujan hacia el progreso y también nos frenan. Son como las hienas y los buitres, que comen y limpian huesos juntos, pero sin soportarse. Al desentrañar el misterio, aprenderemos también a defendernos de sus fechorías.
Los medios son la única fuerza del siglo XXI que tiene poder para poner y quitar gobiernos y para cambiar los destinos del mundo.
[Más]


DEMOCRACIA SEVERA. MÁS ALLÁ DE LA INDIGNACIÓN


Lo que hoy llamamos "democracia" es un triste remedo de lo que fue ese sistema en sus orígenes. Los políticos han aprendido a violarla y la han desnaturalizado y desarmado. "Democracia Severa, mas allá de la indignación" (Tecnos 2015), de Francisco Rubiales Moreno y Juan Jesús Mora Molina, es un libro que denuncia la degradación de la democracia y señala las reformas que el sistema necesita para que sea justo y decente y para que los políticos estén bajo control.
A la democracia le faltan piezas de gran importancia: exigencias éticas, controles a los políticos, que deben ser examinados, psiquica y moralmente, por comisiones independientes, auténtica separación de los poderes y otorgar un papel preponderante a la sociedad civil y al ciudadano, que deben influir y, sobre todo, supervisar la labor de los gobernantes, pudiendo, incluso, destituirlos. La impunidad debe acabar, como también la tolerancia frente a la corrupción y esos cheques en blanco que permiten a los políticos gobernar como les da la gana, ignorando la opinión de los ciudadanos, que son sus jefes y los soberanos del sistema.
Democracia Severa, que ya está en las librerías, aporta lucidez, libertad y solvencia ciudadana. Es una reflexión de denuncia que señala los puntos débiles de nuestro sistema y ayuda a la regeneración y a construir un mundo mejor.
[Más]


Las revelaciones de Onakra el escriba de Dios

Este libro, publicado por Francisco Rubiales Moreno, Las Revelaciones de Onakra, el escriba de Dios, no es, como los tres anteriores del mismo autor (Democracia Secuestrada, Políticos, los Nuevos Amos y Periodistas sometidos), un ensayo de pensamiento político, sino una original narración que recoge misteriosas revelaciones sobre la llegada de los primeros ángeles a la Tierra, sus relaciones con las especies vivientes del planeta, el nacimiento de la inteligencia humana y el inicio de esa lucha a muerte entre el bien y el mal que domina la existencia humana, desde el principio hasta el final de los tiempos.
[Más]


Periodistas sometidos. Los perros del poder

Periodistas Sometidos. Los perros del poder (Editorial Almuzara, 2009), el último libro publicado por Francisco Rubiales, ha sido acogido con gran interés por políticos, periodistas y ciudadanos interesados en conocer con detalle la profunda crisis del periodismo en España, el sometimiento al poder de miles de periodistas y de redacciones completas, la agonía del periodismo libre, independiente y crítico y la rotura de la vieja alianza entre periodistas y ciudadanos, sin la cual la democracia deja de existir.
Es el tercer y último libro de la trilogía de pensamiento político que comenzó con Democracia Secuestrada (Almuzara 2005) y continuó con Políticos, los nuevos amos (Almuzara 2007).
[Más]


Políticos, los nuevos amos

Políticos, los nuevos amos es el nuevo libro de Francisco Rubiales, publicado tras el éxito de Democracia secuestrada.

Como afirma el ex ministro Manuel Pimentel en el Prólogo,"Políticos, los nuevos amos afronta el problema de la degradación del poder con extraordinaria valentía, claridad y profundidad".
Pimentel, que recomienda la lectura del libro a los presidentes, ministros, altos cargos políticos, militantes y a cualquier ciudadano inquieto y preocupado por la democracia, lo define como un libro "duro, libre, alejado de lo políticamente correcto, capaz de provocar reflexiones y golpes de conciencia muy dolorosos".
[Más]


Democracia Secuestrada

La rebelión ya ha comenzado. Los ciudadanos quieren regresar del exilio y revitalizar una democracia que está postrada y secuestrada. El ciudadano será de nuevo el protagonista en una democracia auténtica y regenerada. El ser humano está dispuesto a construir a cualquier precio la catedral del futuro. Hay una fuerza desconocida que le impulsa a hacerlo, a pesar de sus cobardías, dudas y fracasos Pero, hasta conseguirlo, tendrá que atravesar desiertos y desfiladeros poblados de peligros y de alimañas dispuestas a defender con sangre y fuego sus privilegios.
[Más]





Sindicación RSS Acceso Miembros